Nacional

Hay 2 mil personas sin localizar en Acapulco, contabiliza Brigada Otis

11/01/2024 - Hace 1 año en México

Hay 2 mil personas sin localizar en Acapulco, contabiliza Brigada Otis

Nacional | 11/01/2024 - Hace 1 año
Hay 2 mil personas sin localizar en Acapulco, contabiliza Brigada Otis

En medio de la tragedia desatada por el huracán Otis en Acapulco, la Brigada Otis, una organización ciudadana conformada por 60 voluntarios de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, se ha convertido en un rayo de esperanza para aquellos que buscan noticias de sus seres queridos. Con más de dos mil personas sin localizar, esta brigada ha desplegado esfuerzos significativos para reunir a las familias afectadas.

Integrantes de la Brigada Otis informaron que su plataforma ha registrado a dos mil 185 personas víctimas del huracán con reporte de no localización. A través de un formulario en línea, la organización ha recopilado datos para crear una base de datos de personas incomunicadas. Este formulario no solo sirve como medio para conocer el paradero de los afectados, sino que también ha facilitado la entrega de diversos apoyos, incluyendo alimentos, agua y servicios médicos.

El surgimiento de la Brigada Otis

El 25 de octubre, día del impacto del huracán Otis en categoría cinco, la Brigada Otis comenzó su labor. La necesidad de obtener información sobre personas en Acapulco impulsó a 60 personas voluntarias a sumarse a esta causa, provenientes de diversas partes del mundo. Manuel Adams Reyes, cofundador de la organización y acapulqueño radicado en Monterrey, destacó la importancia de mantener actualizada la información en la plataforma para agilizar la localización de las personas afectadas.

En una conferencia de prensa, Manuel Adams Reyes subrayó la necesidad de que las personas que han solicitado el apoyo de la Brigada Otis concluyan el proceso iniciado mediante el formulario web. Aunque han logrado localizar a mil 175 personas, aún existe un elevado número de reportes de no localización. La Brigada insistió en que este proceso es crucial para reducir la cifra de personas sin ubicar.

La alcance de la búsqueda en Acapulco

Desde el 25 de octubre, el número telefónico de Adams Reyes se hizo público, convirtiéndose en un enlace vital para quienes buscaban noticias de sus seres queridos. Aunque los primeros reportes se incrementaron durante los primeros seis días después del huracán, la Brigada Otis continuó su labor durante las dos semanas posteriores, abarcando 24 comunidades y alcanzando a más de 25 mil personas.

Diversas comunidades, como Tres Palos, Apalani, Metlapil, El Aguacate, Apanhuac, así como las colonias Alta Icacos y Alta Progreso, fueron algunas de las áreas donde se reportaron personas no localizadas. La Brigada Otis se esforzó por llegar a estas zonas, llevando esperanza a quienes enfrentaban la incertidumbre.

Pasos adicionales en la localización de personas

Manuel Adams reveló que, en una siguiente etapa, la Brigada Otis ha extendido su apoyo a la atención de la salud. Un sistema con georreferenciación, basado en otro formulario, permite la ubicación del solicitante mediante llamadas telefónicas o mensajes. Este paso adicional demuestra el compromiso continuo de la Brigada Otis en brindar ayuda integral a la comunidad afectada.

En medio de la devastación causada por el huracán Otis, la Brigada Otis emerge como un símbolo de solidaridad y esperanza. Su labor incansable no solo se centra en la localización de personas, sino también en proporcionar apoyo tangible a quienes más lo necesitan. A medida que enfrentan los desafíos presentes y futuros, la Brigada Otis sigue siendo un faro de ayuda para aquellos que buscan reconstruir sus vidas en Acapulco.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram