Local

Jalisco afina estrategias turísticas rumbo al máximo evento deportivo de 2026

24/04/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Jalisco afina estrategias turísticas rumbo al máximo evento deportivo de 2026

Local | 24/04/2025 - Hace 4 horas
Jalisco afina estrategias turísticas rumbo al máximo evento deportivo de 2026

Con la mira puesta en el evento deportivo de talla mundial que se celebrará en 2026, autoridades estatales y municipales de Jalisco comenzaron la articulación de estrategias de promoción turística para aprovechar al máximo la proyección internacional que este encuentro generará.

Durante la primera mesa de trabajo turística, representantes de la Secretaría de Turismo de Jalisco, los municipios de Guadalajara y Zapopan, el Comité Guadalajara 26, la Agencia Estatal de Entretenimiento, la iniciativa privada y organismos del sector hotelero y gastronómico definieron ejes de acción conjunta para convertir al estado en uno de los principales escaparates turísticos del país.

El evento se presenta como una plataforma estratégica para posicionar a Jalisco como un destino turístico de excelencia, destacando su riqueza cultural, histórica y natural ante millones de visitantes.

“Es una oportunidad única y hay que aprovecharla. Se estima la llegada de alrededor de 2.5 millones de visitantes en solo diez días”, señaló Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo estatal, subrayó la importancia de una estrategia integral:

“Queremos posicionar a Jalisco como la sede mexicana del Mundial y mostrar su diversa oferta turística e infraestructura. Buscamos que los visitantes no solo asistan a los eventos, sino que regresen para descubrir más de nuestros destinos”.

Las estrategias incluyen:

  • Promoción nacional e internacional de los principales destinos del estado.

  • Generación de experiencias únicas para extender la estancia de visitantes.

  • Diseño de una atmósfera festiva y mundialista en todo Jalisco.

  • Cumplimiento de las directrices del organismo deportivo internacional.

Durante la reunión se hizo énfasis en la colaboración interinstitucional y la necesidad de que las campañas de promoción cuenten con respaldo oficial, asegurando así su alineación con los lineamientos del evento.

Además de fortalecer la identidad de Jalisco como anfitrión, los acuerdos alcanzados buscan impulsar la economía local, dinamizar la cadena de valor turística y dejar un legado positivo y duradero para el estado.

Esta reunión marca el arranque de una etapa crucial en la preparación de Jalisco, que buscará consolidarse no solo como sede deportiva, sino como un destino turístico imperdible para millones de visitantes nacionales y extranjeros.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram