Nacional

Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EU sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco

24/04/2025 - Hace 4 horas en México

Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EU sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco

Nacional | 24/04/2025 - Hace 4 horas
Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EU sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco

En una reunión clave celebrada en el marco del encuentro anual del FMI y el Banco Mundial, México y Estados Unidos reforzaron compromisos bilaterales contra el lavado de dinero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el encuentro entre el secretario de Comercio estadounidense, Scott Bessent, y el secretario de Hacienda mexicano, Edgar Amador, abordó temas delicados sobre crimen financiero.

“Fue una buena reunión que tuvieron, hablaron de muchos temas, algunos de ellos que después salieron en los medios”, declaró la mandataria durante la conferencia matutina.

Uno de los puntos centrales fue el análisis del financiamiento a cárteles del narcotráfico, especialmente tras la reciente designación de varios grupos como organizaciones terroristas por parte del Gobierno estadounidense.

Combatir el lavado de dinero

Sheinbaum destacó que México posee desde hace tiempo una normativa sólida para combatir el lavado de dinero, pero subrayó que la colaboración con EE.UU. se ha vuelto aún más estrecha.

También participaron en la jornada la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, y representantes del Departamento del Tesoro, quienes abordaron la estabilidad y seguridad del sistema financiero regional.

Por su parte, el Tesoro de EE.UU. señaló en un comunicado que Bessent urgió a México a mantener el impulso en reformas para obstaculizar el flujo financiero hacia organizaciones criminales transnacionales.

El funcionario norteamericano también reiteró el respaldo de su país para desarrollar un mecanismo conjunto enfocado en la seguridad nacional, que permita evaluar inversiones sospechosas con mayor eficacia.

Esta cooperación adquiere una nueva dimensión tras la decisión de la administración Trump de considerar terroristas a cárteles como Sinaloa, CJNG y otros, lo que aumenta la presión sobre los sistemas financieros.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram