Nacional

Hugo López-Gatell anuncia oficialmente el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México

09/05/2023 - Hace 2 años en México

Hugo López-Gatell anuncia oficialmente el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México

Nacional | 09/05/2023 - Hace 2 años
Hugo López-Gatell anuncia oficialmente el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México

En la conferencia matutina, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que en México se declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Luego de que los miembros de la OMS indicaran que el Covid-19 ya no se consideraba como una emergencia a nivel internacional, el pasado lunes 8 de mayo, AMLO y miembros de su gabinete en coordinación con los titulares de Salud se reunieron para establecer una decisión respecto a la pandemia.

«El pasado jueves la OMS tomó la decisión de dar por terminada la emergencia de salud pública de interés internacional por Covid-19. La reducción de contagios, aumento de inmunidad, también se da en México.»

Tras la decisión del gobierno mexicano, se derogan las declaratorias de marzo 2020 en el que se atendía la enfermedad como prioritaria y por fuerza mayor; no obstante, el titular de salud resaltó que el Covid-19 seguirá como una enfermedad estacional.

¿Cuándo declararon la pandemia por Covid-19 en México?

El 31 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General (CSG) junto a AMLO reconocieron la emergencia sanitaria y emprendieron una serie de restricciones entre los que destacó el uso de cubrebocas para evitar la propagación de los contagios.

A partir de ese momento, el consejo acordó medidas extraordinarias en todo el territorio nacional, como la suspensión inmediata de todas las actividades no esenciales en los sectores público y privado; otras medidas eran:

  • Mantener Sana distancia
  • Evitar lugares concurridos
  • No asistir a reuniones familiares

¿Qué sigue para México tras ponerle fin al Covid-19?

El subsecretario de Salud emitió una serie de mecanismos para que la sociedad atienda de cara al fin de la emergencia sanitaria por Covid-19.

  • Intercambio de servicios y continuidad.
  • Vigilancia, monitoreo y alertamiento.
  • Reconocer procesos de reconversión.
  • Plan de vacunación en PVU.
  • Manejo clínico y consecuencias.
  • Actualización de planes de respuesta.

Te podría gustar leer:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram