INAI: IMSS debe transparentar casos de objeción de conciencia en hospitales de Oaxaca
19/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoINAI: IMSS debe transparentar casos de objeción de conciencia en hospitales de Oaxaca

CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es exhortado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a transparentar los casos de objeción de conciencia que ocurrieron en hospitales de Oaxaca desde el año 2015 hasta el 2023.
La objeción de conciencia, que permite a los profesionales de la salud abstenerse de llevar a cabo ciertos procedimientos por motivos de creencias personales, es un tema de interés para la Comisionada Josefina Román Vergara, quien ha resaltado la importancia de conocer las estadísticas relacionadas con esta práctica en las instituciones de salud.
Un solicitante requirió al IMSS información detallada sobre el número de casos de objeción de conciencia en hospitales de Oaxaca. Estos incluyen el padecimiento y/o procedimiento que generó dicha objeción. También se solicitó la lista de pacientes afectados y atendidos por otro médico.
A pesar de las respuestas proporcionadas por el IMSS, el solicitante impugnó la entrega de información incompleta, especialmente en lo que respecta al desglose de los casos en el estado de Oaxaca. El IMSS alegó haber realizado una nueva búsqueda de información, señalando que en los «12 casos» registrados, el padecimiento objetado era embarazos de menos de doce semanas de gestación. Sin embargo, dicha respuesta no logró aclarar de manera satisfactoria todos los casos reportados en Oaxaca.
Por lo expuesto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social y le instruyó realizar una nueva búsqueda en los archivos del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Oaxaca.