Nacional

INAI responde a AMLO: ‘nadie puede estar por encima de la ley’ por divulgar datos de periodista del NYT

23/02/2024 - Hace 1 año en México

INAI responde a AMLO: ‘nadie puede estar por encima de la ley’ por divulgar datos de periodista del NYT

Nacional | 23/02/2024 - Hace 1 año
INAI responde a AMLO: ‘nadie puede estar por encima de la ley’ por divulgar datos de periodista del NYT

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) respondió contundentemente a la reciente acción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien durante su conferencia matutina reveló el número telefónico de la periodista Natalie Kitroeff, de The New York Times.

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, enfatizó que ‘nadie puede estar por encima de la ley’ y expresó su preocupación por la falta de consideración hacia la privacidad de los datos personales.

Asimismo, subrayó la obligación de todas las autoridades, incluido el presidente, de cumplir con la Constitución y la Ley General de Protección de Datos Personales. En un comunicado emitido desde su cuenta oficial, Alcalá lamentó que desde la Presidencia no se reconozca la gravedad de divulgar información personal, especialmente de un miembro de la prensa. El comisionado recordó que los servidores públicos deben respetar la confidencialidad de los datos personales, incluyendo números telefónicos.

Respuesta de AMLO y su justificación

En la conferencia matutina, AMLO justificó su acción de divulgar los datos personales de Natalie Kitroeff, asegurando que no fue un error y reafirmando su posición como representante de un país y un pueblo que merecen respeto. Ante la pregunta de qué hacer con la Ley de Transparencia, el presidente respondió que ‘por encima de esa Ley está la autoridad moral, la autoridad política’, y defendió su posición afirmando que ahora merecen respeto y no serán tratados como delincuentes.

Cuando se cuestionó al presidente sobre si se haría responsable si algo le sucedía a la periodista cuyos datos reveló, López Obrador minimizó la preocupación y sugirió que la periodista debería cambiar su número telefónico si está preocupada. Esta respuesta generó críticas adicionales, ya que muchos consideran que el presidente debería asumir la responsabilidad de sus acciones, especialmente cuando se trata de divulgar información personal.

Desafío a la Ley de Transparencia y la defensa de la autoridad moral

La respuesta de AMLO desafía la esencia misma de la Ley de Transparencia y plantea interrogantes sobre la priorización de la privacidad de los ciudadanos en un entorno político. La afirmación de que la ‘autoridad moral’ está por encima de la ley ha generado un intenso debate sobre los límites del poder presidencial y la necesidad de garantizar el respeto a los derechos individuales.

La acción de AMLO ha generado reacciones divididas en la sociedad civil y los medios de comunicación. Mientras algunos defienden la postura del presidente, argumentando que es necesario desafiar a los medios internacionales, otros critican su desprecio por la privacidad y la falta de responsabilidad ante las posibles consecuencias para la periodista afectada.

Desafíos para el INAI y el cumplimiento de la ley

El INAI se encuentra en una posición crucial para hacer valer la ley y garantizar la protección de datos personales. La respuesta de AMLO plantea desafíos significativos para la institución, que ahora se ve enfrentada a la tarea de preservar la integridad de las leyes de transparencia y protección de datos en un contexto de desafío directo por parte del presidente.

Este episodio plantea interrogantes sobre la libertad de prensa y la relación entre el gobierno y los medios de comunicación. Al poner en tela de juicio la integridad de los periodistas y desafiar la protección de sus datos personales, se genera un debate más amplio sobre el papel del periodismo en una democracia y la necesidad de salvaguardar la libertad de expresión.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram