Nacional

INE advierte riesgo en elecciones por falta de dinero en Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí

15/05/2025 - Hace 5 horas en México

INE advierte riesgo en elecciones por falta de dinero en Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí

Nacional | 15/05/2025 - Hace 5 horas
INE advierte riesgo en elecciones por falta de dinero en Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí

A tan solo dos semanas de las elecciones judiciales locales y federales, los institutos electorales de Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí enfrentan un alto riesgo de no poder llevar a cabo la jornada electoral debido a una grave insuficiencia presupuestal, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la sesión del Consejo General del INE, se presentó un informe actualizado sobre la situación financiera de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), en el que se identificó que estas tres entidades no han recibido los recursos suficientes por parte de sus gobiernos estatales para garantizar la organización del proceso electoral.

El caso más crítico es el de Zacatecas, donde el instituto local solicitó más de 145 millones de pesos, pero solo le han sido autorizados 60 millones. Esto representa un déficit cercano a los 86 millones de pesos, lo que podría afectar gravemente el desarrollo de la elección extraordinaria de personas juzgadoras en la entidad.

El consejero electoral Martín Faz señaló que este recorte ha comprometido no solo la organización electoral, sino también el funcionamiento general del instituto durante el segundo semestre del año, si no se otorgan recursos adicionales. “Los recursos que han recibido mediante ampliaciones no son suficientes para las actividades que deben realizarse este y el próximo mes”, advirtió.

En una línea similar, la consejera Carla Humphrey explicó que el déficit presupuestal impide al instituto de Zacatecas contratar personal esencial, como capacitadores y supervisores electorales. Ante esta situación, se ha solicitado al INE que asuma parcialmente estas funciones. Sin embargo, Humphrey subrayó que esta solución no es sostenible sin un compromiso financiero mayor de las autoridades estatales.

Nayarit y San Luis Potosí también enfrentan déficits significativos, de 85.6 millones y 47 millones de pesos respectivamente. Además, otras seis entidades —Veracruz, Yucatán, Colima, Quintana Roo, Ciudad de México y Baja California— se encuentran en un nivel de riesgo medio.

La consejera Humphrey hizo un llamado a los gobiernos estatales y congresos locales para que atiendan esta situación de manera urgente. En particular, instó al gobernador de Zacatecas, David Monreal, a autorizar las ampliaciones presupuestales necesarias. “Los gobernadores deben ser sensibles a las explicaciones que se han ofrecido sobre la necesidad de estos recursos, incluso cuando se contempla una lógica de elecciones austeras”, afirmó.

El INE reiteró que la responsabilidad de financiar adecuadamente los OPLE recae en los poderes ejecutivos y legislativos estatales, y advirtió que, de no solucionarse estas deficiencias, podría verse comprometida la legalidad y operatividad de los comicios en dichas entidades.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram