Nacional

INE detecta 53 mil solicitudes irregulares para ser observador electoral

27/04/2025 - Hace 8 horas en México

INE detecta 53 mil solicitudes irregulares para ser observador electoral

Nacional | 27/04/2025 - Hace 8 horas
INE detecta 53 mil solicitudes irregulares para ser observador electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó sobre la detección de 53 mil solicitudes irregulares para participar como observadores en las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Durante una sesión urgente, la Junta General Ejecutiva aprobó un nuevo mecanismo de verificación para revisar los casos considerados como atípicos por sus inconsistencias documentales.

Dicho mecanismo estará a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), junto con la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) del Instituto.

El objetivo principal será llevar a cabo una compulsa biométrica de las personas solicitantes para confirmar su identidad y evitar actos que comprometan la transparencia electoral. Juan Manuel Vázquez, titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INE, reconoció un aumento inusual en la cantidad de solicitudes recibidas en las últimas semanas.

Vázquez explicó que, además de las cifras inusuales, se han presentado múltiples irregularidades en la documentación entregada por personas que buscan acreditarse como observadoras.

Suman 190 mil solicitudes

Hasta el último corte, el INE recibió un total de 190 mil solicitudes, lo que representa un incremento significativo en comparación con semanas anteriores. El 28 de marzo se tenían registradas 88 mil 141 solicitudes, de las cuales solo 10 mil 40 habían sido aprobadas y 495 fueron rechazadas.

Las entidades con más aprobaciones son Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Puebla, Nuevo León y Chihuahua, todas con cifras superiores a 500 acreditaciones.

De todas las solicitudes, 88 mil 26 fueron hechas de manera individual y solo 115 por personas afiliadas a alguna organización con fines de observación. En cuanto al género de quienes solicitan, el 60.69 % son mujeres, el 39.30 % hombres y apenas 12 solicitudes corresponden a personas no binarias.

Respecto a la capacitación, 75 mil 539 aspirantes optaron por cursos en línea, mientras que 12 mil 45 prefirieron asistir a sesiones presenciales. Los grupos de edad más representados son jóvenes de entre 21 y 40 años, con las mujeres dominando los registros en todos los rangos etarios.

Cabe recordar que las personas observadoras deben cumplir requisitos legales y administrativos para acreditarse, según lo estipulado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Entre los requisitos destacan ser ciudadano mexicano, no tener vínculos recientes con partidos políticos ni programas sociales, y presentar documentación oficial vigente para acreditación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela

Nota Roja | Parral

Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela

Parral, Chih.— Triple choque en Parral deja una menor lesionada por la Venezuela, se […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram