Nacional

INE está abierto al diálogo sobre nueva CURP con fotografía, afirma Taddei

28/09/2023 - Hace 9 meses en México

INE está abierto al diálogo sobre nueva CURP con fotografía, afirma Taddei

Nacional | 28/09/2023 - Hace 9 meses
INE está abierto al diálogo sobre nueva CURP con fotografía, afirma Taddei

En breve… La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que están abiertos al diálogo con legisladores sobre la propuesta de generar una CURP con fotografía y huellas dactilares.

A profundidad: 

  • En respuesta al progreso de una propuesta presentada por Morena en el Senado de la República, que busca que la CURP incluya una fotografía y sea reconocida como un documento oficial de identificación, la presidenta del INE expresó su apoyo a las competencias del Congreso para legislar en este ámbito.
  • Al ser cuestionada si respaldaría o se opondría a que el INE comparta el registro electoral con la nueva base de datos de la CURP, en caso de que la propuesta sea aprobada por el Congreso, Taddei Zavala señaló que esta cuestión aún no se ha planteado.
  • En cuanto a si la Secretaría de Gobernación estaría en condiciones de llevar a cabo esta iniciativa, Taddei Zavala opinó que si se está presentando esta propuesta, es porque cuentan con bases legales, recursos logísticos y otros fundamentos para hacerlo.

¿Qué están diciendo?

  • Guadalupe Taddei: “Habría que integrar alguna mesa de diálogo, de intercambio de opiniones con este nuevo proyecto que se presenta para nuestro país, no es privativo de una persona ni de dos ni de una institución, es algo que impacta en el país completo”, expresó.

Para considerar: 

  • Morena y sus aliados aprobaron en comisiones una propuesta de Ley General de Población que busca establecer una Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, la cual sería obligatoria tanto para ciudadanos menores de edad como para adultos, y tendría una validez de 15 años.
  • Este nuevo documento, que sería considerado una forma de identificación oficial, sería emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Consejo Nacional de Población (Conapo).
  • A pesar de que se incluirán las huellas dactilares como datos biométricos, se prevé que la generación del nuevo documento no requerirá fondos adicionales a los ya autorizados.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Cierra FICG 39: Diego Luna destaca la comunidad cinematográfica

Local | Jalisco Estado

Cierra FICG 39: Diego Luna destaca la comunidad cinematográfica

 El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) concluyó su 39ª edición con una […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram