INE garantiza transparencia en conteo de votos de la elección judicial
27/04/2025 - Hace 7 horas en MéxicoINE garantiza transparencia en conteo de votos de la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha asegurado que el conteo de votos de la próxima elección judicial será completamente transparente y accesible a la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer la confianza pública, el organismo electoral transmitirá en vivo por redes sociales todo el proceso de cómputo distrital, permitiendo la supervisión ciudadana. Una vez concluidas las votaciones del primer domingo de junio, se instalará la sesión permanente de cómputos distritales en los 300 consejos del INE.
📑 #BoletínINE | Consejerías ciudadanas y funcionariado asegurarán integridad de cómputos distritales de #ElecciónJudicial https://t.co/ZdZRjb3iPb pic.twitter.com/tEQja05z8x
— @INEMexico (@INEMexico) April 27, 2025
Este proceso de escrutinio y cómputo será llevado a cabo por el funcionariado de casilla y personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE), debidamente acreditadas. Los paquetes electorales serán resguardados en los consejos distritales, donde se clasificarán cuidadosamente antes de ser distribuidos a los grupos encargados del cómputo.
Dichos consejos están conformados por consejerías ciudadanas y personal electoral capacitado, quienes supervisarán la legalidad de todo el proceso desde su inicio hasta su conclusión. El INE precisó que las sesiones de cómputo serán públicas, con una duración máxima de diez días naturales, del 1 al 10 de junio.
Las sesiones se transmitirán por internet
Además, las presidencias distritales procurarán que cada sesión sea transmitida en línea para garantizar la máxima publicidad y visibilidad de cada fase del conteo. Esto permitirá que cualquier ciudadano interesado pueda observar el desarrollo del proceso sin restricciones, incluso desde su teléfono móvil o computadora personal.
La suma de resultados se realizará a partir de las Actas de Escrutinio y Cómputo de casillas seccionales, especiales y modalidades de voto anticipado. Estas actas incluyen los votos de la ciudadanía en elecciones clave como las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.
Al término del cómputo distrital, se entregará a cada candidatura una copia certificada del acta correspondiente, donde se detallan los votos obtenidos. Finalmente, el Consejo General del INE será el encargado de dar a conocer públicamente los resultados oficiales, cerrando así un proceso electoral transparente y confiable.