Nacional

INE pide a Samuel García ‘prudencia discursiva’ en proceso electoral

24/11/2023 - Hace 1 año en México

INE pide a Samuel García ‘prudencia discursiva’ en proceso electoral

Nacional | 24/11/2023 - Hace 1 año
INE pide a Samuel García ‘prudencia discursiva’ en proceso electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Samuel García, que se abstenga de hacer pronunciamientos político-electorales a favor o en contra de partidos políticos.

Esto se debe a una queja presentada por el PAN y PRD en contra del registro de García Sepúlveda como precandidato de MC, el cual consideraron como acto anticipado de precampaña y campaña, promoción personalizada y acto de proselitismo.

En una sesión privada, los consejeros Claudia Zavala, Arturo Castillo y Rita Bell López Vences resolvieron la queja, donde determinaron que la difusión del evento de registro de Samuel García en los canales de Movimiento Ciudadano no procede el retiro. Esto se debe a que las expresiones del precandidato se realizaron en el marco de su registro como precandidato presidencial.

No obstante, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE hizo un llamado al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que respete su deber de abstenerse de realizar manifestaciones y emitir señalamientos de carácter electoral. Se le pide que se conduzca con prudencia discursiva en todo momento, evitando que sus expresiones busquen favorecer o perjudicar a un partido político en el proceso electoral en curso.

Sala Regional del TEPJF resolverá situación de Samuel García

Por otro lado, los consejeros determinaron que será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la encargada de resolver si hubo legalidad o no en la asistencia de diputados federales, senadores y presidentes municipales de Movimiento Ciudadano al evento del 12 de noviembre en las instalaciones del partido en la Ciudad de México.

El llamado del INE a Samuel García busca garantizar la imparcialidad y equidad en el proceso electoral, evitando la interferencia de funcionarios públicos en favor de algún partido político. La prudencia discursiva es necesaria para mantener la neutralidad y confianza en el proceso democrático.

Es importante destacar que este hecho resalta la importancia de respetar las normas y reglamentos electorales, así como de mantener una comunicación responsable y ética por parte de los actores políticos en el contexto del proceso electoral.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram