Nacional

INE propone sanciones por 556 mdp a partidos políticos

19/02/2025 - Hace 3 días en México

INE propone sanciones por 556 mdp a partidos políticos

Nacional | 19/02/2025 - Hace 3 días

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha propuesto sanciones a los partidos políticos por un total de 556.9 millones de pesos debido a anomalías encontradas en sus informes de gastos del año 2023.

La propuesta de multas ha generado un debate sobre si se trata de transparencia o de persecución hacia las fuerzas políticas.

Carla Humphrey, consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, destacó que los partidos manifestaron su descontento con el sistema de fiscalización y sanciones, alegando que se están «matando a los partidos y a la democracia».

Transparencia en el financiamiento

Sin embargo, el INE ha asegurado que estas acciones buscan promover la transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y no tienen un carácter de persecución.

Los partidos políticos reportaron ingresos por un total de 15 mil millones de pesos, así como gastos que superan los 14 mil millones de pesos, los cuales fueron auditados por el INE.

El 74% de las propuestas de multas se concentran en partidos como el PRI, Morena, PAN y PT, aunque las cifras finales podrían sufrir modificaciones debido a la información adicional proporcionada por las propias fuerzas políticas.

Pago de impuestos

Dentro del monto global propuesto de sanciones, se estima que al menos 308 millones de pesos corresponden a penalizaciones por la falta de pago de impuestos por parte de los partidos políticos.

La consejera Humphrey señaló que existen inconsistencias entre lo reportado por los partidos, lo encontrado por la Unidad Técnica de Fiscalización y lo informado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El INE tiene planeado llevar a cabo una auditoría especial a los seis partidos con registro vigente, así como al PRD, con el objetivo de detectar posibles irregularidades en el pago de impuestos, ya que se ha identificado un monto total de adeudos fiscales por 249.1 millones de pesos.

La auditoría se centrará en verificar si los partidos cumplieron con el pago de impuestos de acuerdo a lo reportado, ya que se han encontrado casos donde una fuerza política mantenía deudas con el fisco y ya aparece sin deudas. Por lo tanto, es necesario corroborar cómo se destinaron los recursos para el pago de impuestos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram