En una decisión unánime, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial, con las últimas actualizaciones proporcionadas por el Senado.
Sin embargo, se ha deslindado de cualquier responsabilidad en cuanto a posibles inconsistencias, como equivocaciones en los cargos, nombres u otros datos erróneos.
Es importante aclarar que el INE no tiene la facultad de aprobar o avalar los registros de candidatos, ya que estos son responsabilidad de cada uno de los poderes que los propusieron.
#BoletínINE 📑 | Recibe Consejo General informe de actividades realizadas por la SE respecto de la recepción de los listados de candidaturas. https://t.co/ZGuhd5VwMB pic.twitter.com/WkTBHcEdWU
— @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
En este sentido, las y los consejeros han enfatizado que es responsabilidad de los interesados corregir cualquier dato erróneo directamente con el Senado, ya que el INE no tiene la atribución de modificar los registros ni de intervenir en este proceso.
En relación a esto, las consejeras Carla Humphrey y Norma de la Cruz señalaron que corregir todas las irregularidades no está dentro de su responsabilidad, aunque destacaron que hay un plazo de 48 horas para realizar los ajustes necesarios.
Fecha límite para correcciones
Es por ello que se ha establecido como fecha límite el jueves para solicitar cualquier corrección, ya que a partir de ese día el INE deberá enviar los listados a Talleres Gráficos para que se inicie el proceso de impresión de las boletas electorales.
Este plazo es fundamental para garantizar la correcta preparación de la logística electoral y asegurar que todo esté listo para el día de la elección.
De igual manera, el Consejo general decidió que todas las declinaciones de candidaturas deben ser presentadas directamente al INE, para que el instituto cuente con la información de forma directa.