FIFA inicia convocatoria para voluntariado en el Mundial 2026
14/05/2025 - Hace 7 horas en MéxicoFIFA inicia convocatoria para voluntariado en el Mundial 2026

El reloj avanza y el Mundial 2026 se siente cada vez más cerca. Esta edición histórica del torneo más importante del fútbol mundial no solo marcará el debut de 48 selecciones en competencia, sino que también será la primera vez que tres países —México, Canadá y Estados Unidos— sean anfitriones de forma conjunta. En este contexto sin precedentes, la FIFA ha lanzado oficialmente su convocatoria global para voluntarios, una oportunidad única para quienes sueñan con ser parte del evento que une al planeta.
Un llamado global a la pasión y el compromiso
Más que un simple puesto de apoyo, ser voluntario en un Mundial es formar parte de un engranaje esencial que hace posible la magia del fútbol. Desde la logística detrás de cámaras hasta la cálida bienvenida a miles de aficionados internacionales, los voluntarios son el rostro humano del evento. "Detrás de cada entrada, de cada aficionado, de cada pitido y de cada partido hay otro equipo: los voluntarios", afirma la FIFA en su comunicado oficial.
Con un año por delante para afinar los últimos detalles antes de que ruede el balón en el legendario Estadio Azteca —escenario del partido inaugural—, la organización ha comenzado a reclutar a miles de personas que quieran vivir el Mundial desde adentro.
¿Quién puede ser voluntario?
La convocatoria está abierta a personas de todas las edades mayores de 18 años, sin importar nacionalidad, profesión o nivel de experiencia. Aunque tradicionalmente los jóvenes universitarios han encabezado las filas de voluntariado, esta edición no establece un límite superior de edad, permitiendo que cualquier persona con energía, compromiso y amor por el fútbol pueda postularse.
¿Qué hacen los voluntarios?
Las tareas que desempeñan los voluntarios son tan variadas como fundamentales:
- Recepción y orientación de visitantes
- Apoyo en estadios y centros de entrenamiento
- Asistencia en áreas de medios de comunicación
- Traducción y apoyo cultural
- Logística de acreditaciones y transporte
- Colaboración en eventos oficiales y ceremonias
Cada uno se convierte en embajador de su ciudad y cultura ante millones de visitantes, dejando una huella tan imborrable como el propio espectáculo deportivo.
"Planificar, guiar, transportar y acoger. Son los nervios previos al partido, los rugidos durante el juego, el respiro posterior al partido, las cálidas sonrisas, las voces alegres. Son el latido del corazón del deporte más popular del mundo", añade FIFA con orgullo en su convocatoria.