Lagos de Moreno se consolida como polo de innovación con la nueva sede REDi
14/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoLagos de Moreno se consolida como polo de innovación con la nueva sede REDi

El ecosistema emprendedor de Jalisco continúa creciendo con la inauguración de la 12ª sede de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ) de Lagos de Moreno, un espacio que busca transformar el potencial de la región Altos Norte en un motor de desarrollo económico, tecnológico y social.
Durante su gira de trabajo por el municipio, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la apertura del nuevo REDi, un espacio que ofrece sin costo áreas de coworking, salas virtuales, laboratorios de creatividad, impresión 3D, auditorio, lactario y ludoteca. El objetivo: detonar el talento local y convertir a los jóvenes en generadores de empleo y no solo en buscadores de oportunidades.
“Lo que le estamos apostando, a través de REDi, es fortalecer toda el área de ciencia, innovación, tecnología y emprendimiento. Que los jóvenes salgan con la mentalidad, no solo de conseguir un empleo, sino de generar una empresa que dé empleo a los demás”, subrayó Lemus.
El nuevo REDi se suma a la red estatal que ya opera en municipios como Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Tepatitlán, Mascota y Puerto Vallarta. Desde 2020, esta iniciativa ha registrado más de 102 mil visitas y ha involucrado a 12 mil 500 personas en actividades de formación para emprendedores.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, destacó que estos centros no solo son espacios físicos, sino plataformas estratégicas para acompañar a las empresas en todas sus etapas, de la idea a la consolidación. “Esto se enriquece de la participación del sector empresarial, identificando oportunidades que promuevan la innovación”, señaló.
Por su parte, Nora Martín Galindo, directora de Innovación de la SICyT, hizo un llamado a convertir el REDi de Lagos en un verdadero centro de reunión y proyección para la región: “Necesitamos que Jalisco brille y que se vea lo que realmente se está haciendo con relación al emprendimiento”.
El Presidente Municipal, Edgar González Chávez, celebró que las y los estudiantes de educación superior ahora contarán con un espacio que les permita planear su futuro con una visión empresarial desde el inicio de su formación.
SIGMA Alimentos anuncia inversión superior a 1,400 mdp en Jalisco
Al cierre de su jornada en Lagos de Moreno, el Gobernador Pablo Lemus también participó en el anuncio de una inversión de más de mil 400 millones de pesos por parte de SIGMA Alimentos, lo que refuerza la confianza del sector privado en Jalisco como destino estratégico para crecer.
“Nosotros vamos a ser los facilitadores y apoyadores para que SIGMA siga creciendo y confiando en Jalisco”, aseguró el mandatario estatal.
Eugenio Caballero, CEO de SIGMA en México, explicó que los recursos se destinarán a expandir la infraestructura de producción, mejorar áreas de seguridad, así como implementar proyectos enfocados al desarrollo sostenible. La empresa tiene en Jalisco cinco plantas, siete centros de distribución y dos centros de acopio, generando producción anual de 142 mil toneladas de carnes frías y 330 mil toneladas de lácteos, en alianza con productores locales.
Además de su papel como actor económico, SIGMA también mantiene una activa participación en iniciativas sociales, colaborando con DIF Jalisco, Hogar Cabañas y el Banco Diocesano de Alimentos.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco continúa impulsando un desarrollo regional equilibrado que integra innovación, emprendimiento, empleo e inversión privada, llevando las oportunidades más allá del Área Metropolitana de Guadalajara.