Nacional

Inflación se ubica en 3.59% en enero, el menor nivel desde hace cuatro años

07/02/2025 - Hace 3 horas en México

Inflación se ubica en 3.59% en enero, el menor nivel desde hace cuatro años

Nacional | 07/02/2025 - Hace 3 horas
Inflación se ubica en 3.59% en enero, el menor nivel desde hace cuatro años

La inflación en enero del año en curso fue del 3.59 por ciento, lo que representa el nivel más bajo registrado para un primer mes del año desde 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra ha sido recibida con optimismo, ya que supera ligeramente las expectativas del mercado, que esperaba un 3.63 por ciento, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Citi.

A nivel mensual, el índice de precios tuvo un incremento del 0.29 por ciento, lo cual representa la menor variación para un enero desde 2020. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se registró un aumento del 0.41 por ciento a tasa mensual, lo que está por debajo de lo esperado por el mercado en 0.04 puntos porcentuales.

¿Qué subió y qué bajó?

Dentro de este contexto, los precios de las mercancías aumentaron un 0.67 por ciento, siendo los alimentos procesados, las bebidas y el tabaco los que presentaron el mayor incremento mensual del 0.76 por ciento. Por otro lado, los servicios registraron un incremento del 0.17 por ciento, donde las colegiaturas tuvieron la mayor alza del 0.34 por ciento.

En cuanto al índice de precios no subyacente a tasa mensual, disminuyó un 0.14 por ciento, siendo los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno los que presentaron un crecimiento del 0.93 por ciento respecto al mes previo. Sin embargo, esta subida se vio compensada por la baja del 1.49 por ciento en los costos de los productos agropecuarios, y en particular, en frutas y verduras que cayeron un 4.69 por ciento.

En lo que respecta a los productos con mayores precios al alza en enero, los plátanos y los cigarros destacaron con aumentos del 16.51 y 4.17 por ciento, respectivamente. En cambio, los boletos para viajar en avión presentaron una notable baja del 38.64 por ciento, seguido de la papaya y el jitomate con caídas del 16.50 y 15.45 por ciento, respectivamente.

Impacto en la política monetaria de Banxico

El reporte de inflación se publicó un día después de que el Banco de México (Banxico) redujera su tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 9.50%. Esta decisión responde a la disminución en la inflación y a las expectativas de que la tendencia continúe en los próximos meses.

Banxico tiene como objetivo mantener la inflación en un 3% anual. Si la tendencia actual se mantiene, se podrían realizar más recortes en la tasa de interés a lo largo del año, lo que podría impactar los costos de financiamiento para empresas y consumidores.

Estos datos representan un panorama alentador en materia de inflación, mostrando un comportamiento positivo en los índices de precios y consolidando un escenario económico estable durante el primer mes del año.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram