Infonavit advierte fraudes de coyotes en créditos
![Infonavit advierte fraudes de coyotes en créditos]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/vmqs3ven0vhmp390t6unqtrgkeyigf0brf8kms88-1-1024x618.png)
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero, titular del Infonavit, puso en alerta a los derechohabientes sobre fraudes cometidos por supuestos asesores inmobiliarios, conocidos como “coyotes”, quienes engañan a los trabajadores con esquemas fraudulentos de obtención de crédito en efectivo.
Estos estafadores se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y prometen a los derechohabientes la posibilidad de obtener dinero en efectivo a través de sus créditos hipotecarios. Sin embargo, es importante aclarar que los créditos del Infonavit solo pueden ser utilizados para la compra, construcción, ampliación o mejora de vivienda, o para el retiro del trabajador en caso de que ya posea una propiedad.
Coyotes roban hasta el 40% del dinero de los trabajadores
En un caso concreto en la Ciudad de México, se descubrió a un falso asesor identificado como Julio César Juárez Bustamante, que se presentó como miembro del “Instituto de Asesores del Infonavit” y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), entidades que en realidad no existen.
Este falso asesor le explicó a un funcionario encubierto los pasos del trámite, solicitando como "anticipo" el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador, así como otros costos adicionales. Se estima que hasta el 40% del dinero de los derechohabientes termina en manos de estos estafadores.
El Infonavit identificó que estos fraudes están operando en diversas ubicaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México, tales como Chicoloapan, Reforma Centro, Tlalnepantla, Lomas Verdes y Chalco.
Piden a derechohabientes tener cuidado con fraudes
Ante esta situación, Romero hizo un llamado a los trabajadores para que no caigan en estos engaños, recordando que el crédito Infonavit no se otorga en efectivo, sino exclusivamente para vivienda. Es importante realizar cualquier trámite únicamente a través de los canales oficiales del instituto, ya sea en sus oficinas, en su portal web o mediante el servicio de Infonatel.
Para verificar la autenticidad de cualquier trámite o asesor, los derechohabientes pueden consultar directamente con el Infonavit en el portal oficial o llamando al 800 008 3900.
Congelamiento de créditos y reforma a la Ley Infonavit
Romero también habló sobre la implementación del programa de congelación de saldos para 4 millones de derechohabientes. Explicó que, a partir del 11 de noviembre de 2024, se han congelado 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), evitando así que sus respectivos saldos y cuotas mensuales continúen incrementándose.
Además, anotó que 574 mil derechohabientes han recibido beneficios adicionales, como la reducción de tasas de interés, disminución de las cuotas mensuales y, en algunos casos, descuentos en los saldos. Hasta la fecha, se han aplicado más de 12 mil millones de pesos en favor de los beneficiarios.
Para finales de febrero, se estima que el número de personas beneficiadas aumentará en más de 30 mil, con el objetivo de alcanzar la congelación de 2 millones de créditos en este primer año.
Para finalizar, anticipó que la reforma a la Ley del Infonavit podría ser aprobada en el Congreso en los próximos días. Destacó que diversas cámaras empresariales, como la Concanaco Servytur y la Canadevi, han expresado su apoyo a esta iniciativa, que tiene como finalidad fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones de financiamiento para la vivienda.
🚨 Alertan sobre estafa a nombre del Infonavit@OctavioRomero_O, titular del @Infonavit, alertó sobre una modalidad de estafa en la que ‘coyotes’ se hacen pasar por trabajadores de la institución y ofrecen créditos en efectivo. pic.twitter.com/BgKVjgq813
— Político MX (@politicomx) February 10, 2025
También te puede interesar: