Inicia presentación de pruebas en el juicio contra García Luna por lavado de dinero
16/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoInicia presentación de pruebas en el juicio contra García Luna por lavado de dinero

El juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, por cargos de otorgamiento de contratos a sobreprecio, lavado de dinero y asociación delictuosa, continúa avanzando. Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que el proceso se reanudará tras el rechazo del juez a las apelaciones presentadas por la defensa. En este momento, el juicio se encuentra en la fase de conciliación, un paso obligatorio en estos tribunales, antes de entrar a la presentación de pruebas por parte de ambas partes.
Gómez informó que los demandados, en este caso, García Luna y sus coacusados, presentaron diversas solicitudes para desechar el juicio, las cuales fueron rechazadas por el juez. Posteriormente, estas decisiones se impugnaron en apelación, obteniendo éxito, lo que permitió la continuación del juicio. Este proceso legal destaca los desafíos y la complejidad del caso, así como la determinación de las autoridades para llevar a cabo un enjuiciamiento justo y exhaustivo.
Gobierno prepara pruebas de lavado de dinero contra García Luna
En la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, Gómez explicó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, está preparando las pruebas que presentarán durante la comparecencia en el juicio.
Se espera que estas pruebas se centren en el lavado de dinero, los contratos a sobreprecio y la asociación delictuosa. Es crucial destacar que el juicio no abordará los detalles de los contratos en México, sino el esquema utilizado para sacar dinero del país, llevarlo a paraísos fiscales y adquirir bienes en Estados Unidos, específicamente en Florida.
Jurisdicción y devolución de fondos: detalles claves del proceso
Gómez aclaró que el juicio en Florida no evaluará la legalidad de los contratos firmados por García Luna en México, ya que este tema es exclusivamente de la jurisdicción mexicana. El enfoque se centrará en actividades ilícitas realizadas en México, donde el dinero resultante se transfirió al extranjero a través de una triangulación, involucrando paraísos fiscales.
El Gobierno de México busca la devolución de 634 millones de dólares, fondos que García Luna y sus cómplices llevaron a Estados Unidos. Este aspecto financiero se presenta como uno de los puntos clave en el desarrollo del juicio.
Reto de la devolución: demanda por 634 millones de dólares
La Unidad de Inteligencia Financiera subrayó la importancia de la devolución de fondos en este caso. El Gobierno de México exige la restitución de 634 millones de dólares, una cifra significativa que destaca la magnitud de las presuntas actividades ilegales.
El avance en el juicio contra Genaro García Luna por lavado de dinero marca un hito en la lucha contra la corrupción y la impunidad. A medida que se presentan las pruebas y se abordan los desafíos legales, la atención global se centra en este caso, que no solo tiene implicaciones para los involucrados directos, sino que también plantea preguntas sobre la integridad del sistema judicial y el compromiso de México en la persecución de actos ilícitos de alto nivel.
También te puede interesar: