Producciones jaliscienses brillan en la 50ª edición de las Diosas de Plata
02/05/2025 - Hace 12 horas en Jalisco EstadoProducciones jaliscienses brillan en la 50ª edición de las Diosas de Plata

El talento cinematográfico de Jalisco volvió a destacar a nivel nacional al obtener múltiples reconocimientos en la 50ª edición de las Diosas de Plata, uno de los galardones más importantes del cine mexicano, entregado por la organización Periodistas Cinematográficos de México A.C. (PECIME).
La Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (FILMA) celebró el triunfo de las producciones locales, muchas de ellas realizadas con su apoyo, consolidando al estado como un referente en la industria audiovisual mexicana.
La gran ganadora de la noche fue “Corina”, producción jalisciense que encabezó las nominaciones y obtuvo tres premios: Mejor Ópera Prima para Urzula Barba Hopfner, Mejor Actriz para Naian González Norvind y Mejor Música de Fondo para Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher. La cinta también fue reconocida en categorías clave como Mejor Película, Guión, Fotografía y Dirección.
Otros proyectos destacados fueron “La Casa Azul”, con la nominación de Viridiana Robles a Debut Cinematográfico; así como los documentales “Impostor(es)”, “Devotion”, “El sobreviviente Elizalde”, y el ganador a Mejor Documental, “Concierto para otras manos”. Además, el joven Miguel Valverde Uribe fue reconocido como Mejor Actor Infantil por su participación en “Fiesta en la madriguera”, también apoyada por FILMA.
“Estos reconocimientos reafirman el compromiso de Jalisco con la profesionalización y el impulso de la industria audiovisual”, expresó FILMA en un comunicado.
Durante 2024, se produjeron 34 largometrajes en el estado, y la Comisión trabaja actualmente para superar esa cifra en 2025. Jalisco se mantiene como la segunda entidad del país, después de Ciudad de México, con mayor número de producciones mexicanas en rodaje.
La presencia de Jalisco también continúa expandiéndose en plataformas y festivales internacionales con estrenos recientes como “Carretera 15”, “Inevitable” (VIX USA), “Retrato Familiar” (Cine Latino), “Sisters” (cines en EE.UU.), “Abracadáver” (Hulu), y más de 15 títulos próximos a estrenarse.
Con estos logros, Jalisco consolida su papel como un motor creativo y profesional dentro del cine nacional.