Instalan Fondo de Pensiones para el Bienestar: Jubilaciones ‘con copete’ llegarán en julio
19/06/2024 - Hace 8 meses en MéxicoInstalan Fondo de Pensiones para el Bienestar: Jubilaciones ‘con copete’ llegarán en julio
![Instalan Fondo de Pensiones para el Bienestar: Jubilaciones ‘con copete’ llegarán en julio]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/diario-11-1024x683.jpg)
Este miércoles se instaló el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este mecanismo, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, permitirá que a partir del próximo 1 de julio se empiecen a pagar jubilaciones ‘con copete’, es decir, con montos más sustanciosos para los pensionados.
En un evento celebrado en el salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional, funcionarios del gobierno federal y del Banco de México se reunieron para oficializar la instalación de esta instancia.
La reunión fue presidida por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y contó con la participación de altos funcionarios como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, y la titular del ISSSTE, Bertha Alcalde, entre otros.
Comité Técnico definirá reglas de operación e inversión
Durante el encuentro, se dio paso a la operación del Comité Técnico, el cual tendrá la tarea de definir las reglas de operación y de inversión del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este comité, presidido por el Banco de México, será el encargado de establecer los lineamientos para el manejo y distribución de los recursos destinados a mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos.
Según explicó Carlos Martínez, titular del Infonavit, el Comité Técnico definirá ‘las reglas de operación del fondo y las de inversión, además de cómo se comunicarán los institutos involucrados’. Resaltó la complejidad de la tarea, destacando la participación de diversas instancias como las Afores, la Consar, la Secretaría de Hacienda, el Infonavit, el IMSS y el ISSSTE.
Ingeniería institucional para un sistema de pensiones más justo
La implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no es una tarea sencilla, ya que requiere la coordinación de múltiples actores y la armonización de sus operaciones. Como señaló Martínez, ‘hay una ingeniería institucional bien importante atrás de todo esto’, refiriéndose al reto de poner de acuerdo a todas las instancias involucradas.
Sin embargo, el esfuerzo es necesario para lograr un sistema de pensiones más justo y equitativo para los trabajadores mexicanos. Martínez enfatizó que ‘hoy vamos a aprobar todo esto’, refiriéndose a las reglas de operación, inversión, traspasos de recursos y demás aspectos clave para el funcionamiento del Fondo.
Una vez aprobado el Comité Técnico, iniciará la implementación del Fondo en cada una de las instituciones participantes, preparando el camino para que, a partir del 1 de julio, los pensionados puedan disfrutar de mejores montos en sus jubilaciones, cumpliendo así con el compromiso del gobierno federal de brindar un retiro digno a quienes han contribuido al desarrollo del país.
También te puede interesar: