Intenso Incendio Forestal devasta el Parque Nacional el Tepozteco
25/03/2025 - Hace 6 días en MéxicoIntenso Incendio Forestal devasta el Parque Nacional el Tepozteco

Un devastador incendio forestal ha arrasado con aproximadamente 100 hectáreas de bosque en el paraje Chicuacemac, dentro del Parque Nacional el Tepozteco, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos.
El siniestro comenzó la tarde del lunes 24 de marzo, y a pesar de los esfuerzos por controlarlo, la situación sigue siendo crítica.
El fuego, que afecta principalmente un ecosistema de bosque de encino y pino, ha generado un gran impacto ambiental en esta zona protegida, conocida por su biodiversidad y su relevancia ecológica.
A las 17:00 horas del martes 25 de marzo, las autoridades reportaron que un 30% del incendio había sido controlado, pero el 40% sigue activo, lo que requiere un esfuerzo urgente para su total extinción.
Refuerzan las Estrategias con Helicópteros de la CONAFOR y la Defensa Nacional
El municipio de Tepoztlán, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha solicitado apoyo aéreo para agilizar las tareas de sofocación.
El alcalde Perseo Quiroz y el titular de Desarrollo Sustentable estatal, Alán Dupré, han supervisado las acciones y coordinaron esfuerzos para que helicópteros del gobierno federal ayuden en el acceso a las zonas de difícil acceso y contribuyan a la protección del entorno natural y la seguridad de los habitantes.
Desde el martes, brigadas especializadas comenzaron a trabajar en la extinción del incendio. Un total de 140 brigadistas se distribuyeron en dos frentes (oriente y poniente) del siniestro. Además, se realizaron sobrevuelos con drones para monitorear el progreso y ajustar las estrategias de combate. Los brigadistas tuvieron que aumentar a 215, incluyendo personal de las dependencias federales, estatales y municipales, junto con voluntarios locales.
Precauciones para la Población y Apoyo Logístico
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para que eviten acercarse a la zona afectada, especialmente a quienes no cuenten con experiencia en el manejo del fuego, ya que esto podría poner en riesgo su vida y dificultar aún más el control del incendio.
Además, se habilitó un centro de acopio y coordinación en los Campos 1 y 2 de Tepoztlán, donde se organizan recursos logísticos para las brigadas y se recolectan insumos como agua, alimentos no perecederos y frutas, que serán entregados a quienes están combatiendo el fuego.