Liconsa investiga irregularidades por 45 millones de pesos tras auditoría de pagos a proveedores fallecidos
20/02/2025 - Hace 19 horas en MéxicoLiconsa investiga irregularidades por 45 millones de pesos tras auditoría de pagos a proveedores fallecidos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha sacado a la luz un escándalo que envuelve a Liconsa SA de CV, con la revelación de diversas irregularidades que suman más de 45 millones de pesos en contratos otorgados por la empresa. Entre estas irregularidades se encuentran pagos realizados a proveedores que ya habían fallecido, revelando una falta de control y supervisión en los procesos de pago de la compañía.
De acuerdo con el informe de la ASF, se han identificado pagos por un total de 53 mil pesos a un proveedor que falleció en marzo de 2023, así como 973 mil pesos a otro proveedor que pereció el 5 de febrero del mismo año. Estos pagos fueron realizados por la adquisición de leche fresca en períodos específicos, pero al verificar la información con el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), se constató que los proveedores ya no se encontraban con vida al momento de recibir los pagos.
La auditoría detalla que, además de estos pagos a proveedores fallecidos, Liconsa también realizó pagos por servicios que no fueron debidamente acreditados, como en el caso de 5 millones 948 mil 112 litros de leche fresca cuya recolección y traslado por valor de 8,807.2 miles de pesos no pudo ser comprobada. Esta falta de transparencia y control en los procesos de pago ha generado un total de 45 millones 101 mil 448.38 pesos pendientes por aclarar, así como recomendaciones y acciones administrativas por parte de la ASF.
Liconsa investiga irregularidades
Además, se ha descubierto que la empresa realizó pagos a proveedores que excedieron el límite máximo de vacas en ordeña, lo cual los descalificaba para recibir el precio de garantía estipulado en los contratos. Estas prácticas irregulares se presentaron en contratos relacionados con los Centros de Acopio de distintas regiones del país, sumando un total de 14,915.6 miles de pesos en pagos no justificados.
Por si fuera poco, también se encontraron pagos por un total de 20,351.7 miles de pesos a proveedores que no cumplían con los requisitos para recibir el precio de garantía, lo que representa un grave incumplimiento de las normativas establecidas. Estos hallazgos ponen en entredicho la integridad y la gestión de Liconsa, una empresa que opera bajo el paraguas del Gobierno Federal y que deberá enfrentar las consecuencias de estas irregularidades.