Nacional

México y Estados Unidos desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

20/02/2025 - Hace 19 horas en México

México y Estados Unidos desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

Nacional | 20/02/2025 - Hace 19 horas
México y Estados Unidos desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

En un exitoso operativo conjunto, autoridades de México y Estados Unidos lograron desmantelar una red de tráfico de migrantes que operaba en la frontera, específicamente en el área de Anapra, Chihuahua, a Santa Teresa, Nuevo México. La estructura criminal, descrita por el Departamento de Justicia como una «prolífica organización transnacional», estaba integrada por ciudadanos mexicanos, incluidos miembros de cárteles con sede en México, y se dedicaba al contrabando ilegal de un gran número de personas, incluidos niños, desde América Central hasta El Paso, Texas.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, este grupo criminal no solo se encargaba de traficar personas de manera ilegal, sino que también secuestraba a extranjeros que intentaban ingresar ilegalmente a los Estados Unidos y extorsionaba a sus familias para obtener dinero antes de completar su viaje de contrabando.

En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia, se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) de México cumplió con dos órdenes de arresto contra los presuntos traficantes de inmigrantes, identificados como Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava. Estos ciudadanos mexicanos serán procesados en territorio mexicano con pruebas proporcionadas por las autoridades estadounidenses.

 

México y EU trabajan en conjunto para desmantelar red de tráfico de migrantes

Estas acciones se llevaron a cabo luego de que se autorizara a la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés) a aumentar sus contribuciones en el combate contra los cárteles de la droga. La oficial supervisora Antoinette T. Baco destacó la importancia de la colaboración entre ambas naciones para atacar a los traficantes de personas y mejorar la coordinación en los esfuerzos de aplicación de la ley transnacional.

El operativo se desarrolló en un momento crucial, ya que el gobierno de Estados Unidos anunció recientemente la designación de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Internacionales (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida tiene como objetivo proteger a los estadounidenses de la violencia y el terror generados por estas estructuras criminales, entre las que se encuentran los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram