Nacional

Localiza cadáveres de perros en camioneta y rescata a otros dos en domicilio de la GAM

13/02/2024 - Hace 4 meses en México

Localiza cadáveres de perros en camioneta y rescata a otros dos en domicilio de la GAM

Nacional | 13/02/2024 - Hace 4 meses
Localiza cadáveres de perros en camioneta y rescata a otros dos en domicilio de la GAM

La fiscalía capitalina halló los cadáveres de dos perros en bolsas al interior de una camioneta, y rescató a dos más con vida en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Al cumplir una orden de cateo derivado de una carpeta de investigación por maltrato animal, la noche del lunes arribaron la calle Zafiro 12, colonia La Estrella.

Como parte de la investigación CI-FIDAMPU/A/UI-2 C/D/00129/02-2024, los agentes de la Policía de Investigación ingresaron al inmueble para realizar la diligencia otorgada por un juez de control.

Los agentes encontraron los cadáveres de dos perros al interior de dos bolsas de plástico, los cuales había subido a una camioneta tipo Suburban color azul obscuro, con placas de circulación NMC-96-78 del Estado de México.

También se localizaron dos ejemplares caninos con vida, en hacinamiento y mal estado físico, por lo que fueron entregados a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los agentes no hallaron a ningún imputado, por lo que la diligencia concluyó con el rescate de los animales no humanos, y el aseguramiento del inmueble.

¿Qué estados de México castigan maltrato animal?

Actualmente, 28 de las 32 entidades federativas cuentan con legislaciones que castigan el maltrato animal; los estados que no contemplan leyes de protección o bienestar animal son:

  • Chiapas.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Guerrero.

Cabe destacar que estos estados cuentan con reglamentos y leyes para su protección que incluyen sanciones; sin embargo, estas son solo desde el ámbito administrativo, pues sus códigos penales no contemplan el maltrato y crueldad animal como delito.

¿Qué leyes protegen a los animales del maltrato?

En la Ciudad de México, la Constitución Política reconoce a los animales como seres sintientes desde febrero de 2023, por lo que se establece que deben recibir “un trato digno y respetuoso”.

En 2021, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de delitos contra la vida e integridad de los animales; quien cause la muerte dolosa de los seres sintientes, se le impondrán de 10 a 100 días de salarios mínimos de multa, además de 60 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Actualmente, la Carta Magna no reconoce los derechos de los animales; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador contempla una propuesta para reformar el artículo 4 para así proteger la vida de los compañeros de vida.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Conade afirma que sí han apoyado a la natación artística con más de 37 mdp

Nacional | México

Conade afirma que sí han apoyado a la natación artística con más de 37 mdp

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reveló que el equipo mexicano […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram