Nacional

López Obrador presenta su paquete de reformas constitucionales

05/02/2024 - Hace 5 meses en México

López Obrador presenta su paquete de reformas constitucionales

Nacional | 05/02/2024 - Hace 5 meses
López Obrador  presenta su paquete de reformas constitucionales

En un evento celebrado en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el presentimiento de su paquete de reformas constitucionales, en un esfuerzo por modificar elementos antipopulares introducidos durante la era neoliberal. Estas reformas, según el mandatario, buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

Entre las propuestas más destacadas de este paquete de reformas se encuentra el reconocimiento de los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público, priorizando su atención. Además, se busca reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, así como aumentar progresivamente su monto. De igual manera, las personas con discapacidad recibirán una pensión de carácter universal.

En materia educativa, se otorgarán becas a estudiantes pertenecientes a familias de escasos recursos en todos los niveles de escolaridad. Asimismo, se garantizará atención médica integral y gratuita para todos los mexicanos. Por otro lado, se propone permitir que los trabajadores y sus familias sean dueños de sus viviendas, brindando así una mayor estabilidad y seguridad en sus hogares.

En cuanto a la protección del medio ambiente y los animales, López Obrador plantea la prohibición del fracking, el respeto a las zonas con escasez de agua y un uso doméstico exclusivo. Así como la prohibición del fentanilo y vapeadores, y aumentar las penas por narcotráfico y factureras.

En materia laboral, se busca que el aumento al salario mínimo esté acorde con la inflación, para asegurar su constante mejora. Además, se pretende que el salario de maestros y policías no sea inferior al de aquellos que están inscritos en el seguro social. También se plantea revertir las reformas a pensiones de 1997 y 2008, permitiendo a los trabajadores jubilarse con el 100 por ciento de su salario. Para ello, se creará un fondo que se incrementará gradualmente para compensar a los afectados por las reformas antilaborales.

Otras propuestas incluyen garantizar el derecho a la educación y al trabajo, contratando a los jóvenes que no están estudiando y cubriendo su salario mientras se forman en tiendas, talleres y empresas. También se busca asegurar un jornal seguro y justo para los campesinos, siguiendo el ejemplo de programas exitosos como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.

También se contempla la utilización de 18 mil kilómetros de vías férreas destinadas actualmente al transporte de carga para la creación de trenes de pasajeros. Además, se pretende garantizar el acceso a internet y devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública.

Una de las reformas más destacadas, denominada reforma 16, busca modificar el sistema electoral del país. Entre los cambios propuestos se encuentra la reducción de los gastos de campaña y de los partidos políticos. Además, se pretende disminuir el número de regidores en los gobiernos municipales y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y el Senado contará con 64 legisladores en lugar de 128.

Otra de las reformas planteadas, busca que los jueces y magistrados del Poder Judicial sean elegidos por vía popular y no por el Ejecutivo y el Legislativo. Se fundamenta en la idea de que solo el pueblo puede salvar al pueblo.

La reforma 18 va dirigida a evitar la corrupción en la Guardia Nacional. Para lograrlo, se propone que esta institución forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

López Obrador también busca convertir en política de estado la austeridad republicana. Esto implica que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente de la República. Además de eliminar privilegios y extravagancias en todos los niveles del Poder.

La última de las reformas presentadas tiene como objetivo eliminar todas aquellas dependencias y organismos onerosos y elitistas creados durante el periodo neoliberal, supuestamente autónomos, que defienden intereses políticos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram