Nacional

Madres buscadoras localizan restos óseos en bodega de Tamaulipas

24/09/2024 - Hace 8 meses en México

Madres buscadoras localizan restos óseos en bodega de Tamaulipas

Nacional | 24/09/2024 - Hace 8 meses

El colectivo Amor por los Desaparecidos Tamaulipas descubrió una «zona de exterminio» en una bodega abandonada cerca del Río Bravo, en Tamaulipas. Las madres buscadoras, lideradas por Edith González, se encontraron con numerosos fragmentos óseos calcinados esparcidos por el lugar, donde también se hallaron casquillos percutidos, tambos y pozos tipo horno.

Este descubrimiento se produjo gracias a una llamada anónima recibida por el colectivo durante la primera jornada de búsqueda. Esta es la décima quinta «zona de exterminio» localizada en Tamaulipas en lo que va del año, lo que refleja la compleja problemática de desapariciones en la región fronteriza entre Reynosa y Matamoros.

“Hay demasiados fragmentos de restos óseos calcinados esparcidos en todo el lugar; caminas y pisas restos”, señaló un integrante del colectivo.

Autoridades estatales y federales se presentaron en el lugar para resguardar la zona y recopilar evidencias con el objetivo de identificar a las víctimas. En el último año y medio, el colectivo ha descubierto al menos 15 sitios de exterminio y entierros clandestinos en esta zona.

En investigaciones anteriores, el colectivo exploró dos predios en la carretera Reynosa-Matamoros, donde se encontraron restos óseos y fragmentos, además de tambos utilizados para la incineración de cuerpos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que uno de los predios funcionaba como una especie de «cocina» para desaparecer a las personas.

Desaparecidos en Tamaulipas

Según cifras con reporte hasta el mes de abril, más de 12 mil personas se encuentran desaparecidas, siendo la mayoría hombres de entre 18 y 35 años, pero también hay un preocupante número de mujeres en el rango de edad de 15 a 19 años.

De acuerdo a las estadísticas, 7 de cada 10 hombres desaparecen en Tamaulipas, mientras que apenas el 2 por ciento de las mujeres logran regresar a sus hogares. Los municipios más afectados por esta problemática son Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, ubicados en la frontera norte con los Estados Unidos, concentrando el 58 por ciento de los casos de personas desaparecidas.

En el año 2022 se registraron un total de mil 198 desapariciones de personas menores de 18 años, lo cual representa un 14 por ciento del total de desapariciones en el estado, mayoritariamente de niños y jóvenes varones. Esta tendencia ha llevado a que Tamaulipas sea considerado el estado con el mayor número de personas desaparecidas per cápita a nivel nacional en los últimos 20 años.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram