Nacional

Marcelo Ebrard se reúne con altos funcionarios de comercio de EU

06/05/2025 - Hace 15 horas en México

Marcelo Ebrard se reúne con altos funcionarios de comercio de EU

Nacional | 06/05/2025 - Hace 15 horas
Marcelo Ebrard se reúne con altos funcionarios de comercio de EU

En un movimiento estratégico para consolidar la relación comercial entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una reunión de alto nivel con importantes funcionarios del gobierno estadounidense.

Desde su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Ebrard compartió imágenes del momento en que ingresaba al edificio donde sostuvo su reunión semanal con Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jameison Greer, representante comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés). En su publicación, el funcionario mexicano calificó el encuentro como "cordial y productivo", destacando la solidez de la relación personal y profesional construida con sus contrapartes estadounidenses.

“Vamos avanzando. Muy cordial y productivo encuentro, vamos a estar bien con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió Ebrard.

Aunque no se detallaron públicamente los temas específicos abordados, la reunión se da en un contexto clave: la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para el próximo año. Este proceso ha sido anticipado con gran interés tanto en los sectores económicos como políticos, debido a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, quien sugirió la posibilidad de renegociar o incluso terminar el acuerdo.

“Veremos qué pasa (con el T-MEC). Quizá empecemos a renegociarlo si es necesario, no sé si aún lo es, pero cumplió su propósito. El mayor logro fue deshacernos del TLCAN”, comentó el mandatario estadounidense el martes pasado.

Tensión comercial bajo la sombra de Trump

Uno de los puntos críticos de esta relación bilateral ha sido la política económica impulsada por el expresidente Donald Trump, quien utilizó el déficit comercial con México como argumento para imponer aranceles. Si bien el T-MEC, bajo la gestión pasada y ahora continuada por Sheinbaum, permitió mitigar parte de estas medidas, persisten las tensiones en torno al comercio de productos agrícolas, automotrices y energéticos.

De hecho, fuentes dentro de la Secretaría de Economía han reiterado que el objetivo principal de estos encuentros es dar seguimiento a una agenda común y evitar disrupciones en el flujo comercial.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram