La Secretaría de Marina confirmó la presencia de navíos militares de Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, Baja California.
A pesar de las dudas iniciales sobre su ubicación, la Marina aclaró que se encuentran en aguas internacionales, donde la navegación es libre.
Hubo reportes de navíos militares en territorio nacional
Ante estos reportes, la Semar emitió un comunicado para despejar cualquier malentendido y aclarar la situación.
Según la información oficial, avistaron tres embarcaciones militares estadounidenses a 32 millas náuticas de Ensenada, generando atención sobre la situación en aguas internacionales.
Una de las embarcaciones, identificada como Us GoV Vessel, realiza operaciones militares y está equipada para cumplir funciones específicas en estas misiones.
Este navío tiene una eslora de 155 metros y una manga de 20 metros.
Otra embarcación avistada es el buque Usns Henry J. Kaiser, que se utiliza para reabastecimiento y tiene dimensiones de 206,5 metros de eslora y 29,72 metros de manga.
La tercera embarcación, que se encontró cerca de las anteriores, aún no ha podido ser identificada completamente.
Esta presencia de navíos militares de los Estados Unidos en aguas internacionales ha generado atención, especialmente después del sobrevuelo de un avión estadounidense en el Golfo de California.
El avión, un Boeing RC-135V Rivet Joint, se utiliza para recolectar inteligencia electrónica y de señales en tiempo real.
El avión se detectó a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en aguas internacionales.
Su recorrido, que fue de sur a norte y luego un giro de 180 grados para regresar, despertó dudas sobre las actividades de las fuerzas militares estadounidenses en la región.
Esta situación se suma a otros incidentes previos donde se ha reportado la presencia de navíos y aeronaves militares de los Estados Unidos cerca de las costas mexicanas.
Te podría interesar: INE solo pudo credencializar al 7.81% de las personas en prisión preventiva en 2004.