Nacional

Mario Delgado invita a aprovechar la AI para fomentar la educación equitativa

26/03/2025 - Hace 3 semanas en México

Mario Delgado invita a aprovechar la AI para fomentar la educación equitativa

Nacional | 26/03/2025 - Hace 3 semanas
Mario Delgado invita a aprovechar la AI para fomentar la educación equitativa

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó la importancia de aprovechar la tecnología para transformar la educación de manera más justa y equitativa. Durante la inauguración del Foro Nacional de Inteligencia Artificial en la Universidad Anáhuac, enfatizó la necesidad de debatir sobre las herramientas digitales y su impacto en la enseñanza.

En su discurso, Delgado Carrillo recordó el ejemplo de José Vasconcelos, quien utilizó la radio como un medio innovador para impulsar la alfabetización en 1921. Señaló que las nuevas tecnologías representan un reto, pero también una oportunidad para mejorar la educación, por lo que es necesario adaptarse a los cambios y fomentar su uso adecuado.

El funcionario advirtió sobre la importancia de evitar prohibiciones en el uso de la tecnología y, en su lugar, enfocarse en cómo implementarla de manera efectiva. Aseguró que los avances digitales deben ser utilizados en favor del aprendizaje y la equidad educativa, permitiendo que más estudiantes accedan a oportunidades de desarrollo.

Agenda de cambio

Mario Delgado celebró que las universidades sean los principales promotores de este foro, aunque sugirió la inclusión de otros niveles educativos en futuras ediciones. Su objetivo es establecer una agenda de cambio con proyectos concretos que permitan la transformación del sistema educativo en México.

Además, resaltó que la Nueva Escuela Mexicana representa una guía fundamental para avanzar en esta materia. Subrayó la necesidad de reconocer los riesgos de la inteligencia artificial, especialmente en la ampliación de brechas educativas, por lo que pidió un esfuerzo conjunto para democratizar el acceso a la tecnología.

El secretario de la SEP propuso la búsqueda de herramientas específicas para mejorar el aprendizaje, la capacitación docente y la regulación ética de la inteligencia artificial. Destacó que estas medidas contribuirán a garantizar un futuro más justo y con mejores oportunidades para los estudiantes.

Herramienta transformadora

Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac campus norte, Cipriano Sánchez, enfatizó que la inteligencia artificial debe ser vista como una herramienta transformadora de la sociedad. Recalcó la importancia de adaptar los modelos educativos para formar líderes tecnológicos con una visión humanista e incluyente.

En este marco, se anunció la creación del Observatorio de Inteligencia Artificial, el cual permitirá el análisis y estudio del impacto de la IA en la educación. También se presentó Anáhuac Labs, un clúster dedicado al análisis de datos y la investigación aplicada, que abrirá sus puertas próximamente.

Con estas iniciativas, la SEP y las instituciones académicas buscan impulsar el desarrollo educativo en México mediante el uso responsable de la inteligencia artificial, con miras a generar una educación más equitativa e innovadora.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Rescatan a cinco perros tras balacera en vivienda de Tlaquepaque

Local | Jalisco Estado

Rescatan a cinco perros tras balacera en vivienda de Tlaquepaque

Cinco perros fueron rescatados por autoridades municipales luego de una balacera registrada la tarde […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram