México atenderá solicitud de la ONU e informará sobre desapariciones forzadas
06/04/2025 - Hace 6 días en MéxicoMéxico atenderá solicitud de la ONU e informará sobre desapariciones forzadas

El Gobierno de México ha rechazado enérgicamente las declaraciones realizadas por integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED), quienes señalaron la presunta práctica de desapariciones forzadas por parte del Estado mexicano. Este rechazo fue expresado a través de un comunicado conjunto emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), después de que el comité de la ONU emitiera medidas cautelares al Estado mexicano.
En el comunicado, el Gobierno mexicano reafirmó que «no consiente, permite ni ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado», subrayando su compromiso con el respeto y la protección de los derechos humanos. Además, el Ejecutivo resaltó que el país ha implementado diversas acciones para enfrentar las causas de la violencia y está comprometido con el combate a este flagelo.
El gobierno mexicano también destacó que mantiene una cooperación continua con el Comité Contra la Desaparición Forzada, en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Se mencionó que, tras la conclusión del 28° Periodo de Sesiones del comité, se recibió la información de que este solicitará al Estado mexicano detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para combatir las desapariciones en el país.
México indicó que analizará la solicitud cuando sea recibida y compartirá información sobre las estrategias y programas nacionales implementados para abordar este problema. Asimismo, se aseguró que continuará cumpliendo con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, proporcionando la información requerida por el Comité a través de informes periódicos y comunicaciones urgentes.
Previo a este pronunciamiento, se dio a conocer que el Comité de la ONU activó medidas cautelares respecto al caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, en relación con desapariciones forzadas. Este es el primer caso en el que el Comité activa el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que marca un hito en el proceso de intercambio que México ha mantenido con la ONU desde 2014.
El Comité está evaluando la situación de las desapariciones forzadas en México y determinará si eleva el asunto a la Asamblea General de la ONU. El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de seguir colaborando con las investigaciones y de proporcionar información veraz y actualizada sobre la situación en el país.
Tarjeta Informativa conjunta Gobernación-Relaciones Exteriores.https://t.co/XmkTxRBbM5 pic.twitter.com/L1iLCKOvLR
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 6, 2025
También te puede interesar: