Nacional

México entregará a EU más de 400 millones de metros cúbicos de agua por Tratado de 1944

30/04/2025 - Hace 5 horas en México

México entregará a EU más de 400 millones de metros cúbicos de agua por Tratado de 1944

Nacional | 30/04/2025 - Hace 5 horas
México entregará a EU más de 400 millones de metros cúbicos de agua por Tratado de 1944

El Gobierno de México anunció que entregará entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos entre mayo y octubre de 2025, como parte de los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944. La decisión surge en un contexto de tensiones bilaterales tras advertencias de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, debido a rezagos en el cumplimiento del tratado.

La cifra, según explicaron las Secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura en un comunicado conjunto, dependerá de la disponibilidad hídrica al inicio del próximo periodo de lluvias. El volumen de agua provendrá de diversas fuentes, incluyendo la Presa Internacional La Amistad, seis afluentes mexicanos del río Bravo, el río San Juan —de manera extraordinaria— y la presa Luis L. León.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México entregará el volumen acordado "hasta donde se pueda", en función del análisis técnico de las reservas disponibles, sin comprometer el abasto para consumo humano y el riego agrícola. La mandataria subrayó que, pese a las presiones, el país no pondrá en riesgo sus necesidades internas.

“El objetivo es garantizar primero el derecho humano al agua y la atención de las necesidades agrícolas del país”, indicó Sheinbaum. Asimismo, reiteró que las dificultades para cumplir con las entregas se debieron principalmente a condiciones de sequía que han afectado a la frontera norte.

Las autoridades mexicanas señalaron que el acuerdo bilateral se basó en estudios técnicos rigurosos sobre la disponibilidad de agua en la cuenca, y que se han tomado medidas para evitar un posible incumplimiento histórico en este primer ciclo quinquenal, que culmina el 24 de octubre de 2025. Sin estas acciones, advirtieron, el déficit podría haber sido el más alto desde que se firmó el tratado.

Además, se informó que se establecerán reuniones anuales para evaluar las condiciones hidrológicas de la región y ajustar las acciones conforme evolucione la situación climática.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un promedio de 2,160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años, a través de los ríos compartidos en la frontera. A cambio, México conserva el derecho a usar más de 9,200 millones de metros cúbicos anuales provenientes del río Colorado.

Ambos gobiernos coincidieron en que el tratado sigue ofreciendo beneficios equitativos y que no se considera necesaria su renegociación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram