México envía ayuda médica a Manuel Guerrero, detenido en Qatar por su orientación sexual
18/05/2024 - Hace 11 meses en MéxicoMéxico envía ayuda médica a Manuel Guerrero, detenido en Qatar por su orientación sexual

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México tomó medidas para brindar asistencia a Manuel Guerrero, el ciudadano mexicano detenido en Qatar el pasado 4 de febrero debido a su orientación sexual.
En un comunicado reciente, la dependencia informó que, con el apoyo de la Secretaría de Salud, envió medicamentos antirretrovirales a Guerrero el 16 de mayo, una vez tramitados los permisos y autorizaciones correspondientes.
Esfuerzos diplomáticos para garantizar los derechos de Manuel Guerrero
La canciller Alicia Bárcena ha mantenido una comunicación constante con David Cameron, ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con el objetivo de brindar apoyo conjunto al ciudadano británico-mexicano.
Además, personal de la Embajada de México en Qatar mantiene una comunicación permanente con Guerrero Aviña y su representante legal, facilitando la traducción de documentos legales, ofreciendo interpretación y acompañamiento durante sus audiencias.
Como parte de los esfuerzos para resolver esta situación, María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores, sostuvo un encuentro con el ministro de Estado, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi, en Riad, Arabia Saudita, en relación con el caso de Guerrero.
Asimismo, personal de la SRE se reunió con el embajador de Qatar en México, Mohamed Alkuwary, para dar seguimiento al caso de manera coordinada.
Antecedentes del caso y denuncias de maltrato
El denominado ‘Comité Manuel Guerrero‘ denunció a través de redes sociales que el mexicano había sido detenido ‘injustamente’ en la ciudad de Doha el 4 de febrero por su orientación sexual.
Según el comité, la policía de Qatar utilizó un perfil falso en la aplicación Grindr para contactar a Manuel e invitarlo a una reunión con otras personas de la comunidad LGBT+, donde lo detuvieron y supuestamente incriminaron por posesión de drogas. El comité también denunció tratos ‘crueles, inhumanos y degradantes’ durante su detención.
El 17 de marzo, Enrique, hermano de Manuel Guerrero, confirmó que a su familiar se le concedió continuar su proceso en libertad, aunque la lucha continúa para lograr su regreso a casa sin cargos.
Días después, Guerrero solicitó una reunión con Alicia Bárcena, titular de la SRE, para abordar temas como el acceso a sus medicamentos retrovirales, los actos de tortura y maltrato denunciados, y su eventual repatriación para salvaguardar su vida.
Finalmente, el caso de Manuel Guerrero ha generado una intensa movilización diplomática por parte de México, con el envío de medicamentos esenciales, reuniones de alto nivel y esfuerzos para garantizar sus derechos y su bienestar en Qatar.
También te puede interesar: