México registra su primer caso de muerte por rabia en casi dos décadas
24/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoMéxico registra su primer caso de muerte por rabia en casi dos décadas

Después de 19 años sin reportarse un caso, México se ve sacudido por la noticia del fallecimiento de una persona de 67 años a causa de la rabia. El hombre, residente de Cancún, Quintana Roo, contrajo la enfermedad tras ser mordido por un gato sin vacunar el pasado 4 de enero.
Un incidente desencadenante inesperado
El trágico suceso tuvo lugar en el Hospital General Regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el paciente resultó ingresado después de mostrar síntomas de la enfermedad. La mordedura por parte del gato se produjo durante un intento de rescate del animal, que había sido atropellado y posteriormente falleció debido a las heridas sufridas en el accidente.
Aunque el hombre comenzó a experimentar malestar general y dolor en la mano poco después de la mordedura, los síntomas no se diagnosticaron correctamente en un principio. A pesar de haber consultado con varios médicos, ninguno resultó capaz de identificar la rabia como la causa de sus malestares, lo que resultó en un retraso significativo en el tratamiento adecuado.
Una pérdida que pone en riesgo la certificación de rabia en el país
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) informó que el estado del paciente se deterioró rápidamente, presentando una evolución tórpida, paro cardiorrespiratorio y deterioro neurológico. A pesar de los esfuerzos médicos, seis días después de su ingreso hospitalario, el hombre falleció a causa del virus de la rabia humana.
Este trágico incidente pone en riesgo la certificación que México recibió en 2019 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un país libre de rabia humana transmitida por perros. Aunque la rabia se considera erradicada en el país, este caso podría poner en entredicho dicha clasificación y tener repercusiones significativas en la reputación sanitaria de México.
El caso de rabia en Cancún sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la vacunación tanto en humanos como en animales. A pesar de los avances en la lucha contra la enfermedad, es fundamental mantener una vigilancia activa y una respuesta rápida ante cualquier brote o incidente para evitar tragedias como esta en el futuro.
También te puede interesar: