México solicita respaldo de la Celac para su demanda internacional contra Ecuador por asalto a embajada
09/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoMéxico solicita respaldo de la Celac para su demanda internacional contra Ecuador por asalto a embajada

El gobierno mexicano, representado por la canciller Alicia Bárcena, hizo un llamado a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que respalden la demanda que México presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la carta que enviará al secretario General de la ONU, António Guterres, en relación al reciente asalto a su embajada en Quito, Ecuador.
México condena a la acción de Ecuador
En una reunión virtual, Alicia Bárcena destacó la necesidad de una condena internacional contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Durante este encuentro, Bárcena mostró imágenes de la irrupción de las fuerzas ecuatorianas en la sede diplomática y anunció la denuncia que México llevará ante la CIJ.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó como ‘aberrantes’ las imágenes de violencia y abuso sufridas por el personal diplomático mexicano durante el asalto a la embajada en Ecuador. Bárcena argumentó que estos actos deben ser condenados internacionalmente para salvaguardar el respeto a las leyes que rigen a los países y que el comportamiento del Gobierno ecuatoriano fue desproporcionado y no puede sentar precedente alguno.
Por su parte, la presidenta pro tempore de la Celac, Xiomara Castro, convocará una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México. Esta iniciativa surge en medio de la condena internacional y el respaldo recibido por México de parte de otros países de la región.
Defensa de México ante acusaciones de Ecuador
Alicia Bárcena rechazó las acusaciones del Gobierno ecuatoriano de que México haya resguardado a un ‘delincuente’. Enfatizó que el resguardo del exvicepresidente Jorge Glas y el otorgamiento del asilo político fueron actos lícitos, realizados en estricto apego al derecho internacional, y que el ingreso a la embajada de México en Quito se llevó a cabo conforme a la Convención sobre asilo diplomático.
Cabe destacar que la crisis entre México y Ecuador se desató cuando el gobierno de Daniel Noboa declaró persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. México anunció entonces su intención de otorgar asilo político a Glas, quien se refugiaba en la embajada mexicana desde diciembre debido a un proceso penal por corrupción, lo que desencadenó el asalto a la embajada por parte de las autoridades ecuatorianas.
Asimismo, el presidente de Ecuador expresó su disposición a resolver cualquier diferencia con México, pero reiteró que ‘la justicia no se negocia’. Mientras tanto, México busca el respaldo de la comunidad internacional para hacer valer su derecho y condenar los hechos ocurridos en la embajada en Quito.
También te puede interesar: