Nacional

México y EU colaboran para reactivar exportaciones y combatir el gusano barrenador

27/05/2025 - Hace 1 día en México

México y EU colaboran para reactivar exportaciones y combatir el gusano barrenador

Nacional | 27/05/2025 - Hace 1 día
México y EU colaboran para reactivar exportaciones y combatir el gusano barrenador

Tras semanas de intensa colaboración y medidas contundentes, México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo crucial que allana el camino para la reapertura de las exportaciones de ganado mexicano. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció este martes avances significativos en las negociaciones con su contraparte estadounidense, luego de que Estados Unidos suspendiera a principios de mayo la importación de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos desde México debido a la detección de la plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBG).

La preocupación se encendió cuando se identificó la presencia de las larvas del GBG, un parásito voraz que se introduce en heridas abiertas de los animales, pudiendo causarles la muerte en cuestión de semanas. A pesar de que Estados Unidos erradicó esta plaga desde 1966, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) actuó con cautela para evitar su reintroducción en territorio nacional.

Sin embargo, las gestiones entre ambos países han rendido frutos. "La secretaria (del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke) Rollins manifestó su satisfacción por las medidas implementadas por México y solicitó más tiempo para concluir su análisis", informó la Sader en su comunicado, lo que sugiere una evaluación positiva de las acciones tomadas por el gobierno mexicano.

En un gesto de transparencia y compromiso, el secretario de agricultura mexicano, Julio Berdegué, extendió una invitación formal a una misión de expertos del USDA para que visiten México "a la brevedad" y puedan constatar directamente la efectividad de la campaña implementada contra el gusano barrenador del ganado. Esta invitación busca generar confianza y acelerar el proceso de reapertura comercial.

Un punto clave en el acuerdo es la instalación de una nueva planta para la producción de moscas estériles de GBG en Chiapas, una propuesta que México había planteado desde el inicio de la emergencia sanitaria en noviembre de 2024 y que contará con asistencia técnica estadounidense. Esta medida estratégica fortalecerá significativamente la capacidad de México para controlar y prevenir futuros brotes de la plaga.

Además, el secretario Berdegué ofreció datos alentadores a su homóloga estadounidense, informando que el pico de nuevos casos semanales de GBG se registró a mediados de abril y que, desde entonces, ha experimentado una disminución del 51.8%, lo que subraya la efectividad de las medidas sanitarias que se están aplicando en el país.

"El Gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo", concluyó la dependencia federal, transmitiendo un mensaje de optimismo a los productores y a la economía nacional.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram