Nacional
Migración y Ferromex acuerdan acciones para evitar que migrantes aborden trenes
22/09/2023 - Hace 2 años en MéxicoMigración y Ferromex acuerdan acciones para evitar que migrantes aborden trenes

En breve… La compañía Ferromex y el Instituto Nacional de Migración (INM) han establecido medidas conjuntas con el objetivo de prevenir que los migrantes utilicen los trenes como medio de transporte en su intento por llegar a la frontera norte de México en busca del sueño americano.
A profundidad:
- El INM anunció en un comunicado que durante una reunión destinada a abordar el aumento en el flujo migratorio, ambas instituciones acordaron implementar una serie de acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las personas migrantes y evitar que arriesguen sus vidas.
- En esa reunión se establecieron 15 medidas de colaboración entre diversas instituciones, algunas de las cuales se coordinarán con la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos) y la empresa Ferromex. Estas medidas tienen como objetivo abordar las necesidades de la ruta del tren y disuadir a los migrantes, evitando que pongan en peligro sus vidas.
- Junto con Ferromex, se identificarán los puntos estratégicos para llevar a cabo rescates y disuasión. Se buscará replicar la estrategia que se ha aplicado con éxito en Nuevo León, la cual involucra la coordinación de acciones con la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la GN (Guardia Nacional) y las fuerzas policiales estatales. Asimismo, se asegurarán los medios de transporte aéreo y terrestre para el retorno de los migrantes que sean rescatados.
- Se anunció que se designará un coordinador del INM para supervisar las acciones a lo largo de toda la ruta del ferrocarril. Además, se compartirán las estadísticas del instituto con el secretario general de gobierno de Chihuahua.
- Se acordó que la CPB entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de los Estados Unidos a través del Puente Internacional de Ciudad Juárez. También se buscará aliviar la presión en el Centro Integrador Leona Vicario para que pueda ser utilizado por otros migrantes en movimiento.
- Además, se llevarán a cabo gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para facilitar el regreso de sus ciudadanos. Continuarán las operaciones conjuntas en la frontera entre México y los Estados Unidos, que incluyen intervenciones en el ferrocarril, puntos de control en carreteras y rescates en lugares públicos.
- Establecer albergues de acceso libre en Ciudad Juárez para brindar asistencia a personas migrantes, especialmente a niñas, niños y adolescentes. Identificar y arrendar una propiedad como sustituto de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez. Implementar puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.
- Reducir la presión en la frontera norte (Ciudad Juárez, Piedras Negras, Tijuana y Tamaulipas) a través del regreso de personas migrantes. Proporcionar informes diarios al sector El Paso, mediante la Oficina del INM en Coahuila, para notificar la operación independiente de los trenes.
- Por último, el INM convocará y coordinará una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que ya se encuentra en Ciudad Juárez.