Morena cita en fast track para aprobar iniciativa que permite a ministros blindar reformas de AMLO
12/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoMorena cita en fast track para aprobar iniciativa que permite a ministros blindar reformas de AMLO

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves en una sesión extraordinaria para discutir y votar una iniciativa presentada por el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo.
La propuesta busca otorgar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el poder de declarar en automático la constitucionalidad de una reforma impugnada con solamente cuatro votos. Lo que la haría incontrovertible.
Según declaraciones del propio Robledo, la convocatoria a esta sesión se hizo a través de los secretarios técnicos de la comisión. Debido a que el presidente de la misma, Fernando Macías, del PAN, se ha negado a llevar a cabo las reuniones desde enero.
Ante la falta de respuesta a la solicitud de convocatoria por parte de Macías, los diputados de Morena optaron por utilizar el mecanismo permitido por la ley reglamentaria de la Cámara de Diputados. Lo cual permitió convocar a través de los secretarios técnicos.
La sesión de la Comisión de Justicia está programada para las 10:45 horas de este jueves. Se espera que los legisladores de Morena y sus aliados aprueben la reforma propuesta por Robledo. Debido a que cuentan con los votos necesarios para hacerlo tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.
La iniciativa pretende reformar los artículos 42, 43 y 72 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución. Si esta reforma legal es aprobada, se establecerá que cuando el pleno de la SCJN no pueda declarar inconstitucional una reforma por no alcanzar los ocho votos necesarios según lo establecido en la Carta Magna, la norma se considerará automáticamente válida y no se podrán interponer juicios o recursos contra ella.
Esta propuesta ha generado una gran controversia entre la oposición y diversos sectores de la sociedad civil. Consideran que otorgar a los ministros un poder de decisión tan amplio sin los controles necesarios podría limitar el ejercicio de los derechos. Así como contravenir el principio de división de poderes.
La sesión de la Comisión de Justicia de este jueves será crucial para determinar el futuro de esta iniciativa. Así como su impacto en el sistema constitucional mexicano.
También te puede interesar:
- Va Morena por foros para discutir reformas de AMLO
- Xóchitl Gálvez y Felipe Calderón convirtieron a México en un narcoestado: Mario Delgado