Nacional
Morena en el Senado oficializa invitación a Norma Piña para diálogo sobre fideicomisos del Poder Judicial
21/10/2023 - Hace 2 años en MéxicoMorena en el Senado oficializa invitación a Norma Piña para diálogo sobre fideicomisos del Poder Judicial

En breve… La bancada de Morena en el Senado extendió una invitación formal a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, con el propósito de dialogar acerca de la controvertida eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial.
A detalle:
- La invitación, compartida a través de la cuenta del senador Alejandro Rojas Díaz Durán, se concreta según lo previamente anunciado por el líder de la bancada, César Cravioto, y está programada para el 24 de octubre.
- En este encuentro, los legisladores de Morena se comprometen a tratar el asunto con «respeto y cordialidad, dentro del marco del diálogo democrático entre los poderes de la Unión», como se detalla en la misiva.
- Esto después de que los diputados de Morena propusieron la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que están bajo la administración del Poder Judicial, lo que ha sido considerado por la oposición como un intento de debilitar uno de los poderes de la Unión.
- En respuesta a un video filtrado en el que Norma Piña se refiere a los fideicomisos, Cravioto sugirió que la ministra presidenta compareciera ante el Senado para presentar sus argumentos en defensa de los fideicomisos.
¿Qué podemos esperar?
- La Mesa Directiva del Senado convocó a los senadores a una próxima sesión que se llevará a cabo el martes 24 de octubre a las 10:00 horas, lo que podría permitir que Morena y aliados voten a favor de esta propuesta.
- En caso de ser aprobada, los recursos actualmente en manos del Poder Judicial serían transferidos a la Tesorería del Gobierno Federal y destinados a programas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo, según se establece en uno de los artículos transitorios del documento.
- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores será la encargada de asignar la minuta a las comisiones correspondientes para su revisión y, una vez completado este proceso, se someterá a votación en el Pleno, donde Morena y sus aliados cuentan con la mayoría simple necesaria para su aprobación.
- Esta medida ha provocado una respuesta negativa por parte de los trabajadores, quienes han declarado un paro nacional programado hasta el 24 de octubre.
- En relación a estas protestas, el presidente López Obrador afirmó que los empleados tienen todo el derecho de expresar su desacuerdo y además señaló que, desde su perspectiva, las protestas no afectarán la operación del Poder Judicial.
También te puede interesar: