Morena impulsa reforma laboral para garantizar salarios justos a quienes reciben propinas
01/05/2025 - Hace 12 horas en MéxicoMorena impulsa reforma laboral para garantizar salarios justos a quienes reciben propinas

El diputado por Morena, Pedro Haces, expresó su entusiasmo por la aprobación de su iniciativa de reforma laboral en la Cámara de Diputados.
Esta reforma busca asegurar que los trabajadores reciban salarios justos más allá de las propinas. Haces destacó la importancia de esta medida al afirmar que se trata de una cuestión de justicia para los trabajadores que históricamente no han recibido un salario adecuado.
Unánime apoyo político a la reforma
El diputado subrayó que la reforma fue votada por unanimidad en la Comisión del Trabajo, con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
Esto beneficiará a más de dos millones de trabajadores en el país, quienes ahora podrán disfrutar de los derechos constitucionales asociados a un salario, como la seguridad social y el acceso a la vivienda, conforme a la reforma del Infonavit.
Propinas: un derecho sagrado para los trabajadores
Haces aclaró que su iniciativa no debe confundirse con la 'ley de las propinas', sino que está diseñada para proteger a los trabajadores no asalariados.
En sectores como la gastronomía, los empleadores ya no podrán descontar parte de las propinas para cubrir gastos operativos, y se impondrán multas severas a quienes violen esta norma, supervisadas por la Secretaría de Trabajo.
Futuras iniciativas para el bienestar laboral
El legislador también adelantó que, en el contexto del Día del Trabajo, se presentarán nuevas propuestas legislativas en favor de los trabajadores mexicanos.
Haces enfatizó la necesidad de apoyar a los trabajadores desde todas las esferas políticas, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Para finalizar, el salario mínimo en México, a partir del 1 de enero de 2025, será de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte y de 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General, según lo publicado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
También te puede interesar: