Nacional

Morena va por incrementar castigo a ciberdelincuentes

06/02/2025 - Hace 3 meses en México

Morena va por incrementar castigo a ciberdelincuentes

Nacional | 06/02/2025 - Hace 3 meses

La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Buendía García, propuso hacer modificaciones al Código Penal local, de la Ciudad de México para aumentar de 15 a 22 años de prisión a quienes utilicen tecnologías de la información y comunicación para la comisión del ilícito.

Al presentar la propuesta en la tribuna del Congreso capitalino la congresista destacó que esto incluye el uso de redes sociales, correos electrónicos, aplicaciones de mensajería y herramientas de tecnologías de la información y comunicación para generar contenido falso, automatizar amenazas o analizar datos personales de la víctima para personalizar la extorsión.

Además, se propone castigar a quienes incurran en dicho delito de 1 a 5 años por manipular mediante tecnologías de la información y comunicación archivos de imagen, video o voz para que parezcan originales, auténticos o reales y usurpar identidades.

Buendía García, quien también es presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, agregó que a estos delitos se añadiría una agravante de una tercera parte de la sanción cuando la usurpación de identidad a través de las tecnologías se use para cometer alguno o varios de los siguientes delitos como son: pornografía, robo, y fraude.

La legisladora justificó su propuesta al advertir que los delitos tradicionales han migrado al ámbito virtual, donde los ciberdelincuentes aprovechan las tecnologías de la información y la comunicación para perpetrar fraudes, robos de identidad y suplantaciones, entre otros, que en el 62 por ciento de los casos se originan a través de redes sociales y el 26 por ciento por hackeo de celulares.

Morena va por incrementar castigo a ciberdelincuentes

Morena va por incrementar castigo a ciberdelincuentes

Por ejemplo, en el último año, hemos sido testigos de un aumento del 218% en estos delitos, con 1,607 casos registrados de enero a agosto de 2023, en comparación con los 684 reportes del año anterior, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México”.

Agregó que los programas o softwares de inteligencia artificial son de acceso gratuito o van desde los 200 pesos mensuales.

En el mundo más del 90 por ciento de las organizaciones han sufrido brechas relacionadas con la identidad, y estafa.

Finalmente Ana Buendía mencionó que los ciberdelincuentes usan herramientas de clonación de voz basadas en inteligencia artificial, y los investigadores de la empresa McAfee encontraron que, con solo tres segundos de audio, se puede crear un clon con un 85 por ciento de coincidencia de voz.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram