En un esfuerzo por promover un entorno más seguro y proteger a los jóvenes de mensajes que puedan influir negativamente en su conducta, el gobierno de Nayarit, liderado por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha decretado la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos.
Esta medida fue oficialmente publicada el 4 de febrero, donde se especifica que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos que hagan apología del delito y la violencia.
Géneros musicales vetados
El decreto señala que géneros como corridos tumbados, narcocorridos, corridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados están completamente prohibidos.
Esta determinación abarca eventos realizados en espacios públicos como plazas, auditorios, estadios, ferias, y otros centros de espectáculos, sin importar su organización por parte de empresas o gobiernos.
Objetivo de la medida
Con esta acción, el gobierno busca no solo proteger a los jóvenes de contenidos que podrían influir negativamente en su comportamiento, sino también reforzar los valores de paz y convivencia pacífica en la comunidad.
La prohibición es un paso relevante para garantizar que los eventos públicos se desarrollen en un ambiente seguro y libre de violencia.
Impacto a nivel estatal
El impacto de esta medida será observado en diversos eventos culturales y recreativos a lo largo del estado. Las autoridades esperan que esta prohibición sirva como un modelo a seguir en otras regiones del país, en aras de construir una sociedad más pacífica y respetuosa.
Cierre y próximas acciones
Las autoridades de Nayarit se mantienen firmes en su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de su población. Se anticipa que se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para verificar la efectividad de esta prohibición y ajustar estrategias conforme sea necesario.