Nacional

«No nos confiemos»: Esto dice la carta que Sheinbaum envió a Morena

04/05/2025 - Hace 4 horas en México

«No nos confiemos»: Esto dice la carta que Sheinbaum envió a Morena

Nacional | 04/05/2025 - Hace 4 horas
«No nos confiemos»: Esto dice la carta que Sheinbaum envió a Morena

Durante el Consejo Nacional de Morena celebrado en la Ciudad de México, Luisa María Alcalde presentó una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su carácter de militante con licencia, Sheinbaum dirigió el documento a la dirigencia y militancia, recordando los principios éticos y políticos que rigen al movimiento desde su origen.

Alcalde Luján destacó ante medios que el texto, leído en la sesión ordinaria, fue entregado el pasado 25 de abril por la mandataria federal. En el inicio de la carta, Sheinbaum recordó que Morena nació de luchas sociales diversas: estudiantiles, campesinas, obreras, contra la corrupción, el autoritarismo y el modelo neoliberal.

Subrayó que los integrantes del partido deben actuar siempre con honestidad, humildad y sencillez, evitando el sectarismo, el pragmatismo excesivo y los intereses personales por encima del colectivo. La presidenta exhortó a mantener el contacto permanente con la gente, caminar los territorios y no caer en prácticas como el influyentismo, el amiguismo o el nepotismo.

“Morena es unidad, Morena no mira a nadie de arriba abajo a menos que sea para ayudar a levantarse… Un proyecto que marcó un antes y un después, un proyecto que es el reflejo de la recuperación”, dice parte de la carta.

También insistió en la necesidad de reforzar la formación política, consolidar el humanismo mexicano y fomentar la movilización social para defender los derechos del pueblo mexicano. Sheinbaum fue enfática al advertir que el poder es humildad, y que si se pierden los principios, difícilmente se podrán recuperar en el futuro cercano.

Elección intermedia de 2027

Además, planteó la importancia de reglas claras para la elección intermedia de 2027, con campañas austeras, a ras de tierra y sin derroche de recursos públicos. La mandataria expresó que el fin nunca justifica los medios, y que Morena debe seguir distinguiéndose por su honestidad y cercanía con el pueblo de México.

En el escrito de siete páginas, se definieron lineamientos como la austeridad republicana y el rechazo a lujos, turismo político y uso indebido de recursos. Otros puntos incluyen la independencia frente a poderes fácticos, la eliminación de favoritismos, rendición de cuentas y aplicación anticipada de la reforma constitucional contra el nepotismo.

La carta fue bien recibida por el Consejo Nacional de Morena, que ahora considera estos lineamientos como ejes éticos y organizativos rumbo a los próximos comicios.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram