Ocho de cada 10 mexicanos tienen una mala opinión de Trump
25/02/2025 - Hace 2 horas en MéxicoOcho de cada 10 mexicanos tienen una mala opinión de Trump

En medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos, una encuesta nacional revela que ocho de cada 10 mexicanos tienen una opinión negativa del presidente Donald Trump. El estudio, realizado por Buendía & Márquez en colaboración con El Universal, muestra que la percepción sobre el mandatario estadounidense ha empeorado en los últimos meses.
La encuesta también destaca que la actuación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante la amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas ha sido ampliamente respaldada por la población. Según el estudio, el 75% de los encuestados califica como «muy buena» o «buena» la respuesta de Sheinbaum frente a esta crisis comercial.
La controversia comercial con Estados Unidos ha sido uno de los temas más relevantes en la agenda pública, con más del 60% de los encuestados mencionando eventos relacionados, como los aranceles y las deportaciones de mexicanos desde el país vecino.
La relación entre México y Estados Unidos ha sufrido un cambio significativo en la percepción de los mexicanos, con un descenso en la valoración de la relación Sheinbaum-Trump y un aumento en la opinión negativa sobre el presidente estadounidense. En noviembre de 2024 el 56% consideraba la relación como «muy buena» o «buena», en febrero de 2025 esta proporción se redujo al 41%. Por otro lado, hace apenas un mes 66% de los encuestados tenían una opinión negativa sobre Trump; hoy, la cifra ha aumentado a 80%.
En el tema comercial en la agenda bilateral con Estados Unidos, el 42% de los mexicanos consideran que la prioridad en la negociación con Washington debe ser la preservación del libre comercio, mientras que 34% señalan la eliminación del tráfico de drogas y 20% la contención de la migración como asuntos fundamentales.
En tanto al trato que reciben los mexicanos en Estados Unidos, la percepción es negativa: 44% consideran que son tratados “mal” y 28% “muy mal”. Estos porcentajes han aumentado des que dieron inicio las deportaciones.
Con lo que respecta al tráfico de drogas, el 38% de los encuestados creen que el problema podría solucionarse reduciendo el consumo de estupefacientes en Estados Unidos. Por otro lado, el 40% estima que el enfoque debe centrarse en la producción de estupefacientes en México.
También te puede interesar: