Otorgan amparo a familia LeBarón contra presunta omisión de datos reales de homicidios
22/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoOtorgan amparo a familia LeBarón contra presunta omisión de datos reales de homicidios

La familia LeBarón ha dado un paso importante en su búsqueda de justicia y transparencia en el ámbito de la seguridad pública en México. Un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió a trámite su demanda de amparo contra lo que consideran una presunta omisión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la publicación de cifras reales de homicidios y otros delitos.
Familia LeBarón denuncia manipulación de cifras
Adrián y Bryan LeBarón levantaron la voz para denunciar la manipulación de datos en los reportes diarios de asesinatos, que son de acceso público. Argumentaron que estas cifras no reflejan la realidad y que muchas veces son alteradas a la baja.
Ejemplificaron casos como la masacre de Bavispe, Sonora, en noviembre de 2019, donde, según ellos, se asesinaron a 9 personas, pero en los registros oficiales solo figuran 5 víctimas. Lo mismo sucedió en otros eventos como el ‘Culiacanazo‘ y la masacre de Celaya en 2022, donde las cifras reportadas difieren de las reales.
Ante esta situación, la familia LeBarón instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a enfrentar lo que ellos consideran la realidad. Adrián LeBarón expresó su esperanza en que este amparo sea un paso significativo hacia la revelación de la verdad y la rendición de cuentas por parte de las autoridades.
La importancia del amparo para la familia LeBarón
La admisión del amparo por parte del Juzgado de Distrito representa un avance importante en la lucha de la familia LeBarón por la transparencia y la justicia. Este amparo podría ser crucial para obligar al gobierno a dar cuenta de las cifras reales de homicidios y otros delitos, así como para evitar la manipulación de la información oficial.
Bryan LeBarón hizo un llamado directo al presidente López Obrador, instándolo a no esconderse detrás de cifras supuestamente manipuladas y a confrontar la realidad del país. Asimismo, ofreció una mano franca para buscar soluciones y reiteró la importancia de no olvidar a las víctimas de la violencia en México.
La familia LeBarón no está dispuesta a permitir que se oculte la verdad sobre los homicidios y desapariciones en el país. Este amparo representa un paso adelante en su lucha por la justicia y la rendición de cuentas.
En medio de esta batalla por la verdad, la familia LeBarón se erige como una voz valiente en defensa de los desaparecidos y los muertos. Su perseverancia y determinación son un recordatorio de la necesidad de seguir luchando por la justicia y la memoria de quienes han sido víctimas de la violencia en México.
En Culiacanazo, el gobierno tiene registro de sólo 3 muertes, pero fueron 8; en la masacre contra nuestra comunidad, registraron 5, pero fueron 9; en masacre de Celaya de 2022, mataron a 11 y reportaron 9. Nos admtirien un amparo que obliga al gobierno a dejar de maquillar cifras pic.twitter.com/UILIUl2AJZ
— Bryan LeBaron (@BClebaron) March 22, 2024
También te puede interesar: