¿Ovnis o satélites? Las luces que se vieron en el Popocatépetl y que generaron polémica
25/08/2023 - Hace 1 año en México¿Ovnis o satélites? Las luces que se vieron en el Popocatépetl y que generaron polémica
La noche del jueves 24 de agosto, las cámaras de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron un sorprendente fenómeno que ha causado revuelo en las redes sociales: una serie de luces que parecen salir del cráter del coloso y que algunos han interpretado como una flotilla de ovnis.
El video, compartido por Webcams de México, muestra el momento en que al menos 18 objetos luminosos, con un patrón intermitente, emergen de la cima del volcán y se dirigen hacia el oeste-suroeste.
¿¿¿Qué fue eso??? Así el #volcán #Popocatépetl esta noche.
Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/E4SDdmcUkV
Video pic.twitter.com/eyouXFJ5FD
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 25, 2023
El hecho ha generado diversas reacciones entre los internautas, quienes han especulado sobre la posible presencia de vida extraterrestre en el Popocatépetl, un volcán que ha sido escenario de múltiples reportes de ovnis a lo largo de los años.
Sin embargo, no todos están convencidos de que se trate de naves espaciales en el Popocatépetl
Algunos expertos han ofrecido una explicación más terrenal: se trata de los satélites Starlink, un proyecto de la empresa SpaceX que busca proveer internet de alta velocidad a través de una constelación de miles de satélites en órbita baja.
Según Prevención Mexicana, una iniciativa ciudadana que informa sobre desastres naturales, la trayectoria de los satélites Starlink concuerda con el ángulo de visión de la cámara de Tianguismanalco. Además, señalan que por la posición de la cámara se da el efecto visual de que los satélites salen del volcán, pero esto no es así.
Los satélites Starlink son visibles desde diferentes partes del mundo y suelen generar confusión entre los observadores del cielo. De acuerdo con el sitio web Find Starlink, se espera que esta noche se puedan ver nuevamente desde México, entre las 20:00 y las 21:00 horas.
El volcán Popocatépetl se encuentra en semáforo amarillo fase 2 y mantiene una actividad constante, con emisiones de vapor de agua, gases y ceniza. Las autoridades recomiendan no acercarse al cráter y estar atentos a las indicaciones oficiales.
Te puede interesar: Fan de Taylor Swift llora por perderse su concierto en México y viajar a París