Nacional

Padres de normalistas de Ayotzinapa se reúnen con Monreal en el Senado

14/03/2024 - Hace 4 meses en México

Padres de normalistas de Ayotzinapa se reúnen con Monreal en el Senado

Nacional | 14/03/2024 - Hace 4 meses
Padres de normalistas de Ayotzinapa se reúnen con Monreal en el Senado

En una reunión privada llevada a cabo este mediodía en el Senado de la República, una comisión de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acompañada por su representante legal, Vidulfo Rosales, se encontró con el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

La reunión, que se llevó a cabo a puerta cerrada en las oficinas de la Cámara Alta, contó con la presencia de al menos 16 padres de los estudiantes desaparecidos en 2014, quienes arribaron al recinto en un autobús sin hacer declaraciones a la prensa.

Este encuentro se enmarca en el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Tanto los padres como los normalistas han advertido que seguirán con sus protestas, las cuales podrían intensificarse en caso de no ver avances en la investigación.


En semanas recientes, la Ciudad de México ha sido testigo de diferentes actos de protesta llevados a cabo por los padres y normalistas. Desde el secuestro de camiones hasta el vandalismo en instalaciones gubernamentales como la Secretaría de Gobernación y la Lotería Nacional. Así como un plantón en el Zócalo.

Caso Yanqui Kothan

El conflicto se recrudeció aún más tras un ataque contra normalistas en Chilpancingo, donde policías del estado de Guerrero asesinaron al estudiante Yanqui Kothan. En una entrevista, el abogado Vidulfo Rosales, defensor de los normalistas de Ayotzinapa, expresó su consternación por la falta de transparencia en la investigación de los hechos ocurridos en Guerrero, que sembraron la idea de que los jóvenes habían disparado a la policía.

Rosales no dudó en manifestar su indignación ante el desaseo existente en el proceso de investigación, lo que ha provocado un malestar generalizado entre los estudiantes y sus familiares. En sus declaraciones, el abogado señaló que la fuga de un policía implicado en el caso ha generado un enojo aún mayor en la comunidad estudiantil.

«¿Cómo no se van a molestar los estudiantes si hay un claro desaseo en la investigación? Si todas las investigaciones apuntaban a culpar a un policía que se dio a la fuga, ¿qué podemos esperar? Si desde un principio se hubiera actuado con transparencia y rigor, las protestas no habrían escalado de esta forma», lamentó Rosales.

Ante esta situación, el abogado exigió en nombre de los padres de las víctimas que sean separados de sus cargos los secretarios de Gobierno y de Seguridad en Guerrero. Lo anterior como una medida urgente para poner fin a las protestas de los normalistas. Así como para brindar tranquilidad a las familias afectadas, en especial a la familia de Yanqui Kothan.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram