Partidos presentan al INE sus reglas para cumplir paridad de género en CDMX, Jalisco y Yucatán
06/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoPartidos presentan al INE sus reglas para cumplir paridad de género en CDMX, Jalisco y Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los informes de todos los partidos y coaliciones, con excepción de Movimiento Ciudadano (MC), sobre las reglas que adoptarán para garantizar la paridad de género en las próximas elecciones. El objetivo es postular al menos a cinco mujeres como candidatas a las gubernaturas de Jalisco y Yucatán, así como en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Según fuentes del instituto, los partidos y coaliciones como Morena, PAN, PRI, PRD, PT y PVEM presentaron el informe que les fue solicitado por el Consejo General del INE el pasado 24 de octubre. En esa fecha se aprobó el acuerdo de paridad de género, el cual establece las normas que deben seguir para la postulación de candidaturas a las nueve gubernaturas y la Jefatura de Gobierno.
Este acuerdo obliga a los partidos y coaliciones a postular al menos a cinco candidatas mujeres y cuatro hombres en las elecciones del próximo año. Además, se les solicitó notificar al INE antes del sábado las reglas que seguirán para garantizar esta paridad en las postulaciones.
Asimismo, deberán hacer lo mismo un día antes del inicio de las precampañas en seis entidades más: Tabasco el 14 de noviembre, Guanajuato y Morelos el 24 de noviembre, Puebla el 24 de diciembre, Veracruz el 1 de enero del 2024 y Chiapas el 21 de enero.
Movimiento Ciudadano no presentó informe sobre paridad de género
Sin embargo, el partido Movimiento Ciudadano no entregó dicho informe y su dirigente nacional, Dante Delgado, manifestó su descontento con el INE. Delgado calificó como ‘burócratas insensibles’ a los consejeros y funcionarios del órgano electoral nacional, acusándolos de permitir que el resto de los partidos realicen precampañas anticipadas e ilegales.
La paridad de género en las candidaturas es un tema de suma importancia en la actualidad, ya que busca garantizar la representación equitativa de hombres y mujeres en los cargos de gobierno. Con la entrega de estos informes al INE, los partidos y coaliciones demuestran su compromiso con la inclusión y la igualdad de género en el ámbito político.
Especialistas señalan que el INE, como órgano encargado de velar por la democracia y la transparencia en el proceso electoral, evalúe detenidamente las propuestas presentadas por los partidos y coaliciones, asegurando así que se cumpla con la paridad de género en las elecciones de CDMX, Jalisco y Yucatán.
También te puede interesar: