Nacional

Pemex pierde más de 79 mil mdp durante el tercer trimestre de 2023

27/10/2023 - Hace 2 años en México

Pemex pierde más de 79 mil mdp durante el tercer trimestre de 2023

Nacional | 27/10/2023 - Hace 2 años
Pemex pierde más de 79 mil mdp durante el tercer trimestre de 2023

La caída en ventas ha agudizado las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al tercer trimestre del año, la paraestatal reportó una pérdida de 79 mil 134 millones de pesos, cifra superior a la pérdida de 52 mil millones de pesos contabilizados durante el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reciente reporte financiero.

A pesar de que el Gobierno ha inyectado en lo que va del sexenio más de 806 mil millones de pesos, el descenso de ingresos por ventas y un tipo de cambio a favor del peso afectaron su balance financiero en el tercer trimestre.

La reducción en las ventas totales, el incremento en otros gastos netos y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar son los principales factores que contribuyeron a esta variación, informó la compañía.

Además, la petrolera ha logrado reducir su deuda financiera total en un 1,8%, situándola en 105 mil 836 millones de dólares, desde los 107 mil 728 millones registrados al cierre de 2022. Sin embargo, aún debe hacer frente a compromisos financieros por mil 500 millones de dólares antes de que termine el año y por 11 mil millones de dólares en 2024.

Durante el tercer trimestre de este año, los ingresos de la empresa petrolera se redujeron en un 26,7%, alcanzando los 461 mil millones de pesos. Esta disminución se explica por una baja en los precios de los hidrocarburos.

Pemex recibirá más apoyo financiero para hacer frente  su deuda millonaria

Por su parte, Carlos Cortez, director de Finanzas de Pemex, señaló que en lo que va del año se han destinado alrededor de 300 mil millones de pesos para el pago de proveedores y contratistas. Asimismo, señaló que Pemex está llevando a cabo negociaciones para obtener nuevas líneas de crédito.

Para ayudar a la petrolera más endeudada del mundo a hacer frente a los intereses de su deuda, que superan los 10 mil 800 millones de dólares el próximo año, el Gobierno Federal tiene programada una transferencia de 145 mil millones de pesos (8 mil 200 millones de dólares). Sin embargo, esta aportación está condicionada a que Pemex mantenga un endeudamiento moderado y reduzca el saldo de su deuda pública en comparación con el año anterior.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por respaldar a Pemex, las cifras reportadas reflejan una situación económica complicada para la petrolera mexicana. La dependencia de los ingresos por ventas de hidrocarburos y las fluctuaciones en los precios del mercado internacional continúan siendo un desafío constante. Por lo que Pemex deberá buscar estrategias que le permitan impulsar la rentabilidad y consolidar su estabilidad financiera en el futuro.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram