Pensión Mujeres Bienestar 2025: registro inicia en agosto
23/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoPensión Mujeres Bienestar 2025: registro inicia en agosto

La Pensión Bienestar amplía su cobertura para beneficiar a más mexicanas. En conferencia mañanera, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que las mujeres de 60 a 62 años ahora podrán registrarse al programa, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacerlo universal.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, aunque el proyecto iniciara a partir del 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó la incorporación.
“Ella decidió que en este año se iniciara ya esa incorporación para que este programa sea universal para todas las mujeres entre 60 y 64 años, posterior van a pasar de manera automática a la Pensión de Adultos Mayores, de tal manera que el registro para las mujeres de 60 años en adelante se realizará a partir del mes de agosto, del día 4 de agosto y hasta el día 30, todo el mes de agosto
Este apoyo económico busca mejorar la calidad de vida y brindar autonomía financiera a las mujeres adultas mayores. Con esta inclusión, todas las mujeres de 60 a 64 años podrán formar parte del programa Pensión Bienestar.
Pensión Bienestar incluye a mujeres de 60 a 62 años
El registro oficial será del 4 al 30 de agosto de 2025. Según explicó Ariadna Montiel, se destinará todo el mes para integrar a más de 2 millones de mujeres a este apoyo económico.
Cada beneficiaria recibirá un monto bimestral de 3 mil pesos, con el objetivo de garantizar una protección social justa y equitativa.
Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar
Para acceder a este programa, las mujeres interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad).
-
Acta de nacimiento legible.
-
CURP actualizada.
-
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
-
Teléfono de contacto (celular y fijo).
-
Formato de Bienestar (llenado directamente en el módulo).
El programa forma parte de los diversos programas sociales que actualmente brinda el Gobierno Federal, que han beneficiado a más de 18 millones de mujeres que ya reciben algún tipo de apoyo del Bienestar. Con esta nueva fase, el Gobierno de México reafirma su compromiso de avanzar hacia una cobertura universal.