Policías y militares rodean la embajada de México en Ecuador
05/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoPolicías y militares rodean la embajada de México en Ecuador

En una inusual medida de seguridad, la embajada de México en Quito, Ecuador se vio rodeada por elementos de la policía y militares de Ecuador, provocando la indignación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, que denunció un claro acto de hostigamiento hacia la sede diplomática.
La cancillería mexicana emitió un comunicado rechazando el incremento de la seguridad alrededor de la embajada, calificándolo como una acción que va más allá de las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos.
SRE denuncia hostigamiento
Según la SRE, estas medidas fueron tomadas luego de que Ecuador decidiera declarar persona «non grata» a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en medio de tensiones diplomáticas surgidas por declaraciones recientes de autoridades de ambos países.
La decisión de Ecuador de expulsar a la embajadora mexicana se enmarca en el principio de «no intervención» en asuntos internos de otros países y en la convención de Viena, según lo comunicado por el gobierno ecuatoriano en redes sociales.
Por su parte, medios locales informaron que la presencia de militares y policías cerca de la embajada tenía como objetivo evitar la salida de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, que enfrenta una orden de detención por peculado y se encuentra en la oficina diplomática mexicana desde diciembre de 2023.
Ante esta situación, el gobierno de Daniel Noboa ha instado a la cancillería a invitar a Glas a abandonar la embajada para que pueda ser detenido por las autoridades policiales.
📄 México lamenta la declaración de persona non grata a la embajadora en Ecuador, Raquel Serur Smeke.https://t.co/CKAuszVaEU pic.twitter.com/BG7Q2dN9Jq
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 5, 2024
¿Qué dijo AMLO?
Las tensiones entre México y Ecuador se intensificaron tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las elecciones en Ecuador y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, lo que llevó a la declaración de persona «non grata» de la embajadora mexicana en Quito.
En una conferencia matutina, López Obrador mencionó que durante las elecciones en Ecuador, la candidata de las fuerzas progresistas mantenía una ventaja considerable, pero el asesinato de Villavicencio cambió drásticamente el panorama electoral.
Ante este escenario, Ecuador dio un plazo de 72 horas a la embajadora de México para abandonar el país, en medio de una creciente tensión diplomática entre ambas naciones.
#URGENTE I Ecuador ha dado 72 horas a la embajadora de #México para abandonar el país. La situación del prófugo Jorge Glas dentro de la embajada mexicana como huésped es incierta por lo cual se han desplegado medidas de seguridad extraordinarias. pic.twitter.com/H0TfzIpfl7
— AcademiaTV (@Academiatvec) April 5, 2024